Hay dosis disponibles para el 97% de la población en Tarija
Cae en más de 50% el número de vacunados por semana en Tarija
En la semana epidemiológica número 28 se vacunaron con primeras dosis a 20.224 personas, la siguiente bajó 17.610, luego disminuyó a 11.455 y, finalmente, en la semana 31 (del 1 al 7 de agosto) solo se llegó a 7.153.
La cantidad de vacunados por semana disminuyó en más de un 50 por ciento respecto a las últimas semanas en Tarija, según muestran los reportes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), pese que hay dosis disponibles para el 97 por ciento de la población vacunable del departamento.
Los datos de esa institución rectora en salud muestran que, por ejemplo, la semana epidemiológica número 28 se vacunaron con primeras dosis en todo el departamento a 20.224 personas, la siguiente semana disminuyeron a 17.610, luego continuó el descenso y en siete días se alcanzó solo 11.455 inmunizados, finalmente, en la semana 31 (del 1 al 7 de agosto) solo se llegó a 7.153.
La población objetivo es de 388.223 (mayores de 18 años de edad), pero a la fecha solo se alcanzó a 210.971 con primeras dosis, equivalente a un 54 por ciento; mientras que en segundas solo se llegó al 34 por ciento.
Álvaro Justiniano, director del Sedes, explicó que ante la baja afluencia de personas se analiza optimizar el personal en puntos de vacunación donde no hay demanda de las dosis, con la finalidad de fortalecer otros que sí tienen mayor afluencia.
El médico remarcó la importancia de hacerse inmunizar, ya que las vacunas son una oportunidad de vida, prueba de ello la erradicación de algunas enfermedades como la poliomielitis, la viruela, el sarampión, entre otras que están dentro del esquema de vacunación nacional.
Justiniano pide a los denominados grupos antivacunas, o como él los denomina anticiencia, que no interfieran en el proceso de inmunización, “si alguien no quiere recibir la dosis, se respeta su decisión, pero que no den información falsa a otras personas que sí pueden acceder a los biológicos”.
Ricardo Gerez, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que en las últimas semanas llegaron vacunas que alcanzan para inmunizar al 97 por ciento de la población del departamento, a diferencia de anteriores meses cuando no se tenían disponibles los biológicos.
En ese sentido, el médico indicó que ahora toca a la población ayudar a bloquear el avance de la enfermedad de la Covid-19. Lo único que deber hacer es acudir a los puntos de inmunización autorizados por el Sedes, que son alrededor de 50 solo en el municipio de Cercado, en los demás municipios hay más centros de inoculación.
La cobertura por municipios en primeras dosis es la siguiente: 59 por ciento en Cercado, 52 por ciento en San Lorenzo y Yacuiba, 51 en El Puente y Villa Montes, 50 en Uriondo y Caraparí, 49 en Entre Ríos y Padcaya, 47 Bermejo y 38 en Yunchará.