• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
YPFB descartó de su Plan de Exploración las áreas de San Telmo y Astillero

Desde Bermejo demandan no descartar explorar Astillero en Tarija

Legisladores de la provincia Arce recalcan que Astillero no está en la Reserva de Tariquía, por lo que se descarta cualquier daño ambiental a esa área protegida

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 07/08/2021 05:46
Desde Bermejo demandan no descartar explorar Astillero en Tarija
Se descarta cualquier daño ambiental en la Reserva de Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hasta el mes de mayo de 2021, desde los campos gasíferos del departamento de Tarija se exportaron 498 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cantidad que consolida al departamento como el principal productor de gas para la exportación del país.

Para que esa situación no cambie, pero sobre todo, para mejorar la economía del departamento de Tarija, legisladores de la provincia Arce piden al Gobierno nacional reconsiderar la exploración en la zona de Astillero, área que recalcan, está fuera de la Reserva de Tariquía.

Exploración y explotación

Para el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) José Yucra con la exploración que solicitó la provincia Arce, en referencia a San Telmo y Astillero, se podrá garantizar el ingreso de más recursos económicos para el departamento.

“Nos preocupa mucho que regiones como Bermejo se queden sin gas domiciliario y vehicular, perjudicaría a las amas de casa, choferes, a todos. Es por eso que Bermejo, Padcaya y los distritos que están cerca a la perforación de pozos han aceptado esto en Astillero y Churuma, éstos no están dentro de la Reserva de Tariquía. Por eso, ojalá hasta fin de año se pueda tener la licencia ambiental y en los primeros días de enero del próximo año se pueda empezar”, indicó.

Yucra expuso que, de acuerdo al último estudio realizado en Tariquía a través del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Astillero y Churuma están fuera del área protegida y la explotación en estas zonas debe efectuarse precautelando el medio ambiente, es decir generando el menor daño posible.

“El impacto debe ser bajo, para eso, las comunidades aledañas, el mismo Gobierno nacional, deben exigir las precauciones medioambientales. El Gobierno en este momento está haciendo la actualización de la licencia ambiental. Vamos a garantizar nuevamente 2.5 TCF (trillones de pies cúbicos) a nivel departamental, nacional y esto nos va a garantizar el ingreso a la Gobernación de casi 150 millones de dólares, esto se convierte en plata fresca para el departamento”, dijo.

Por otra parte, el exrepresentante del Ministerio de Hidrocarburos, Daniel Centeno, durante la presentación de su nuevo libro “Bermejo, 100 años de gas y petróleo”, apuntó que Tarija, al 2019, aportó a Bolivia alrededor de 50 mil millones de dólares, en cuanto a regalías se refiere.

   Lee también: Sin San Telmo y Astillero Tarija pierde inversión de $us 150 MM

“Más los 1.400 millones de IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), en regalías fueron 5 mil millones para Tarija, pero los 50 mil millones de dólares le hemos dado al país, es una locura, ¿qué hemos hecho en Tarija, en el país? Este libro destaca por primera vez, la imagen satelital de los recursos hidrocarburíferos, cuántos mega campos tenemos, las áreas potenciales, etc.”, indicó.

Centeno apuntó que en Tarija existen alrededor de 20 áreas potenciales para la perforación “sin tocar Tariquía”, recalcando que Astillero se encuentra fuera del área de la Reserva Nacional.

YPFB y el “stand by” en San Telmo  y Astillero

 Al finalizar el mes de julio, la estatal petrolera anunció oficialmente el “stand by” o paralización de los proyectos San Telmo y Astillero. Con esto, Tarija queda fuera de las prioridades petroleras.

El vicepresidente de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo a El País que se tenía prevista una inversión de 400 millones de dólares para Tarija, pero sin los proyectos de San Telmo y Astillero se tiene que hablar de 150 millones menos para el departamento.

Tras conocer esa información, el asambleísta Rubén Reyes enfatizó que, desde las entidades cívicas y otras, se planteó la reactivación hidrocarburífera en Bermejo, lugar que tiene como 50 pozos para su exploración.

“Es importante tomar en cuenta la opinión de las comunidades, que viabilizan la actividad exploratoria en Astillero. Ahora, en torno a la afectación ambiental, todo proyecto, hasta la casa que construimos, genera un impacto, pero esto no va a ser ni al corazón ni al núcleo de la Reserva”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Astilleros
  • #Producción hidrocarburífera
  • #Exploración petrolera
  • #YPFB
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%
    • 2
      Evistas niegan acercamiento con Copa, Andrónico y Del Castillo
    • 3
      El CEO de una gigantesca empresa es 'cazado' con su amante de forma insólita (VIDEO)
    • 4
      Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
    • 5
      Tarija: Magistrado suplente y abogado declaran por el caso Consorcio

Noticias Relacionadas
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
  • Ecos de Tarija
  • 25/06/2025
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS