• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los fracasos han reducido el peso de Tarija en la producción nacional

YPFB alista nuevo plan nacional de exploración, Tarija aguarda

Después de los fracasos de Boyuy y Jaguar, y con las urgencias económicas del departamento de fondo, instituciones y políticos esperan nuevos proyectos que permitan superar el momento

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 14/07/2021 00:00
YPFB alista nuevo plan nacional de exploración, Tarija aguarda
Se esperan inversiones en Margarita
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de un quinquenio con inversiones fallidas en la exploración de hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alista el nuevo Plan Nacional, un nuevo documento donde se esperan concentrar los esfuerzos en proyectos viables y que gocen del consenso social para garantizar la incorporación de nuevos volúmenes de gas en el corto plazo.

En este contexto, Tarija aguarda nuevas inversiones que permitan ampliar su sitial en la producción nacional, que en los últimos años ha bajado, aunque aún sigue siendo de más del 50 por ciento.

La declinación de San Alberto apenas está pudiendo ser compensada con los nuevos desarrollos de San Antonio y Margarita – Huacaya, que se contemplarán en el nuevo plan, mientras que los fracasos en Boyuy y en el Jaguar X6 han dejado en el aire dos de las principales esperanzas para aumentar las reservas con nuevos reservorios.

En el aire están los proyectos de San Telmo y Astilleros, pendientes del consenso social, y que probablemente no sean incorporados en el nuevo Plan de Inversiones, lo que obligará a Tarija a buscar nuevas vías de financiación, además de a exigir soluciones para solucionar la demanda de gas, por ejemplo, en Bermejo.

En la campaña electoral, el gobernador Oscar Montes advirtió sobre la posibilidad de que las regalías tiendan a cero en el corto plazo, lo que obliga a repensar toda la estructura de la Gobernación, que se financia con esos recursos. Por otro lado, organizaciones ecologistas y otras instituciones como el Comité Cívico han planteado la necesidad de abrir un diálogo sobre la exploración responsable con Tarija.

Tarija en la producción nacional

Tarija sigue teniendo los principales campos de gas del país, aunque su producción vaya ligeramente bajando desde el año 2015. En los cuatro primeros meses del año, desde los campos tarijeños han salido 2.949 millones de metros cúbicos, que suponen el 51,57% del total según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

En 2020 llegó a producir el 52,7% y en 2019 el 54,06%. En 2015, antes de la entrada en producción de Incahuasi en Santa Cruz, que vino a suplir la caída de San Alberto, Tarija producía el 67,60%. En 2010, antes de repartir Margarita, producía el 70%.

De acuerdo a los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística en los cuatro primeros meses del año, la producción de gas se sostiene e incluso mejora respecto a años anteriores.

Así, en 2021 se han producido 5.719 millones de metros cúbicos en los 120 días de enero a abril, lo que da un promedio de 47,65 millones de metros cúbicos diarios.

En 2020, tomando en cuenta que la demanda en abril se redujo, en la misma época se sumaron 4.971 millones de metros cúbicos, es decir un promedio de 41,42 millones de metros cúbicos diarios de gas, una cantidad sensiblemente inferior a la de 2021.

En 2019, último año de la normalidad institucional y pandémica en Bolivia, también se produjo menos que en el primer cuatrimestre de 2021, pues en total se alcanzaron los 5.060 millones de metros cúbicos de gas, haciendo un promedio de 42,13 millones de metros cúbicos al día.

Tomando referencias anuales, el pico de producción se alcanzó en 2014 con 60,78 millones de metros cúbicos producidos diariamente. Esto se mantuvo en 2015, con 60,27, si bien los precios del petróleo se habían hundido dramáticamente.

Precio del petróleo se mantiene alto

Después de varias semanas de tocar máximos desde 2015, el precio del petróleo se mantiene por encima de los 75 dólares. Concretamente ayer cerró en 75,18 dólares el barril de West Texas Intermediate (WTI), el de referencia para Sudamérica, en la bolsa de Nueva York. La cotización actual, que se usa para calcular los ingresos por venta de gas, es unos 20 dólares superior a lo presupuestado, lo que permite compensar eventuales bajadas en el suministro de volúmenes, que por el momento no se han dado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración petrolera
  • #YPFB
  • #Tarija
  • #Plan nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS