• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Escolares sin casa propia no pueden acceder a una Kuaa

Según la información más reciente del INE, solo el 57 por ciento de las personas que conforman un hogar en Tarija tiene una vivienda propia, las demás, refieren otro tipo de tenencia

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 01/07/2021 00:00
Tarija: Escolares sin casa propia no pueden acceder a una Kuaa
Computadora Kuaa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tener casa propia, fue uno de los requisitos que pidieron algunos colegios de la ciudad de Tarija para entregar las computadoras Kuaa a los estudiantes en calidad de comodato, según denunciaron padres de familia. Por lo cual, no todos pudieron acceder a los procesadores para las clases virtuales. 

Según la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 57 por ciento de las personas que conforman un hogar en Tarija tienen una vivienda propia, el 19,7 por ciento vive en una cedida por parentesco, el 16,6 por ciento en alquiler y el 6,2 bajo otro tipo de tenencia. Los datos corresponden a la Encuesta de Hogar del año 2019. 

Desde que iniciaron las clases escolares, en febrero, en la ciudad se aplicó la modalidad a distancia, mediante medios virtuales, para eso es necesario que los estudiantes tengan un dispositivo digital, de esa manera ejercer su derecho a la educación. 

Florencia Irahola, presidenta de la Junta Nacional de Padres de Familia, explicó que las personas más humildes son las que necesitan de esa ayuda, quienes también no tienen una vivienda propia, pero por ese requisito sus hijos no pudieron acceder a una computadora que compró el Estado con recursos públicos para los estudiantes. 

A la dirigente no solo le contaron que eso ocurrió, ella también fue testigo directo en uno de los colegios, donde el director de la unidad educativa le comunicó que los papás debían tener vivienda propia, bajo el argumento de que era una garantía para que las computadoras no se pierdan. 

Pero esa no fue la única observación que tuvieron, sino que en otros colegios les dijeron a los padres de familia que, si la computadora se arruinaba, eran ellos los que debían hacerla arreglar. Irahola asegura que eso tampoco estaba estipulado en el convenio modelo a aplicarse. 

En ese sentido, la dirigente explicó que en algunas unidades educativas los directores pusieron obstáculos para que los padres de familia desistan de recibir las computadoras. Es por eso que pedirá un informe a la Dirección Distrital, de esa manera evidenciar dónde falta entregar los equipos. Hay responsabilidad de devolución del procesador cuando el beneficiario lo pierda o lo rompa, pero en caso de arruinarse, es la misma Alcaldía la que debe enviar a un técnico para arreglarla.

José Tapia, director distrital de Educación de Cercado, recibió la información que algunos padres de familia desistieron de llevar las computadoras porque no querían que sea en calidad de comodato, pero tampoco conoce bien la situación porque asumió el cargo cuando ya estaba en proceso de entrega de los equipos.

El maestro recordó que fue el área legal del Municipio el que estableció un convenio modelo, donde la Distrital dio una sugerencia para que a través de los profesores de las unidades educativas se entreguen los equipos a los papás de los estudiantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Magisterio urbano
  • #Computadoras Kuaa
  • #DDE Tarija
  • #Pedro Ordónez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
El Magisterio demanda mejorar la educación
El Magisterio demanda mejorar la educación
El Magisterio demanda mejorar la educación
  • Ecos de Tarija
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS