Maquinaria pesada se encontraba en el lugar
Alcaldía frena movimientos de tierras en Bosques de Aranjuez en Tarija
Más de 50 personas se asentaron en una zona del área protegida municipal, quienes argumentaron que cuentan con los títulos de las tierras, por lo que la Alcaldía iniciará acciones administrativas a dos personas que vendieron lotes a terceros



En base a la Ley Municipal N° 019 que declara “Área Protegida a los Bosques de Aranjuez”, la mañana del viernes funcionarios de la Alcaldía de Tarija procedieron a frenar movimientos de tierras con maquinaria pesada en la zona, las personas que se encuentran asentadas con carpas en el lugar, afirman que compraron los terrenos a dos personas en particular.
De acuerdo a la responsable de Unidad Vías y Uso de Suelo en Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, Dushinka Brozovich la semana pasada ya se registraron problemas en el sector que se encuentra al límite de Obrajes, donde varias personas se asentaron en el lugar con carpas señalando que compraron los terrenos de manera legal.
“Hoy estaban ya con maquinaria en la mañana bajando el cerro, hicimos el operativo y realizamos las notificaciones que correspondían, tanto al propietario de la maquinaria como a los ‘supuestos’ propietarios de los terrenos. Las personas que están asentadas en la zona aseguran que adquirieron los lotes del señor Alejandro Zeballos y Jhonny Calizaya, así se procedió a realizar las notificaciones a los denunciados”, indicó.
Lea también: Cemento y calamina devoraron el Bosque de Aranjuez de Tarija
La funcionaria expuso que ya la semana pasada se ordenó la paralización de actividades en el sector cumpliendo los requisitos que mandan las normativas vigentes; sin embargo, la jornada del viernes recibieron una nueva denuncia en la que se reclamaba el movimiento de tierras con equipo pesado, siendo esto ilegal y haciendo caso omiso a las notificaciones u órdenes de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT).
“Tengo entendido que la próxima semana, el área de asesoramiento legal seguirá los procesos con otras acciones que tengan más peso para que podamos tener más efecto; esta es Área Protegida Municipal, hoy se actuó para frenar los movimientos de tierras con funcionarios de la Guardia Municipal y de la DOT para evitar que se continúe dañando el sector”, afirmó.
El daño en la vegetación en la zona “es evidente” según la funcionaria, quien enfatizó que tanto el movimiento de tierras como el asentamiento de personas en áreas protegidas está completamente prohibido en base a normativas municipales y nacionales.
“Hoy nos hemos parado firmes para evitar que continúe trabajando la maquinaria y hemos notificado a los supuestos dueños que se prestaron para estos hechos para preservar nuestros bosques. Cuando fuimos, había muchas más personas que la semana pasada, entre unas 50 a 60 personas estaban en el lugar durante la inspección, con el personal de Monitoreo alrededor de las 10.30 horas bajó el número de personas que se encontraban en la zona”, agregó.