• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 4 de julio se prevé un encuentro en Tarija

Miel, cítricos y maní, lo que el Chaco quiere llevar a Paraguay

De manera inicial se tiene previsto al menos cuatro productos de la región, entre ellos la miel de abeja que destaca por ser 100% natural, los productos agrícolas, los cítricos, la palta y el maní

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/06/2021 00:00
Miel, cítricos y maní, lo que el Chaco quiere llevar a Paraguay
La miel entre los productos para comerciar en Paraguay
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asociación de Empresarios Privados Integral del Chaco (AEPI) busca consolidar alianzas estratégicas con empresarios de Paraguay para comerciar al menos cuatro productos de la región, entre ellos: miel, cítricos, palta y maní. El sector prepara su propuesta, tras el encuentro empresarial de ambos países que se sostuvo en Villa Montes el 14 de junio en el marco del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco. La próxima reunión será en la ciudad de Tarija el 4 de julio.

Efraín Alvarado, presidente de la Asociación de Empresarios, explicó que el sector tiene “bastante expectativa”, sin embargo, para la reunión en Villa Montes no se tuvo información del encuentro empresarial con tiempo, pues se enteraron el mismo día, lo que dificultó mostrar su oferta a los empresarios del vecino país.

“Por ahí tal vez una llamada de atención a las autoridades regionales y departamentales, porque el contacto debería ser con tiempo y de manera efectiva para que las empresas puedan presentar toda una gama de productos que tenemos en la región y tal vez hubiese sido más afectivo”, comentó.

En así que de manera inicial se tiene previsto comerciar al menos cuatro productos de la región, entre ellos, la miel de abeja que destaca por ser 100% natural, los productos agrícolas, los cítricos de calidad, la palta y maní, que tiene una buena producción en la zona de Caiza.

“Con esos productos se empezaría a tener contacto y la parte de la minería como la sal de piedra y el yeso, que tenemos que ver aún con el comprador y empresas interesadas para ver la calidad del producto que podemos ofrecer”.

Alvarado señaló que, en el primer contacto en Villa Montes, solo se llegó a consensuar algunas reuniones a posterior, pero internamente las empresas del Chaco buscan alianzas para consolidar negocios de empresa a empresa.

Agregó que existe de expectativas para exportar sal y yeso dentro de la región, además de la miel de abeja y arándano que son productos que Paraguay tiene interés.

En ese marco, el 4 de julio, a invitación del alcalde Tarija Johnny Torres, se prevé la próxima reunión en la ciudad, para lo cual los empresarios del Chaco esperan afinar la propuesta, pues del valle central se busca mercados para la cebolla y el ajo, productos que tienen interés los empresarios de Paraguay para llevar su país.

Mientras, Marcelo Romero, presidente de la Federación de Empresarios de Tarija, indicó que existe predisposición de concretar acuerdos y alianzas con sus pares del vecino país, pues se espera mediante la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya poner en marcha el relacionamiento con empresarios.

En tanto, para la reunión de julio en Tarija se tiene un listado de la serie de productos que Paraguay tiene interés, pero también se contempla los que la región puede requerir para importar. “Tarija tiene un mundo de oportunidad, ofertas y alternativas para hacer comercio”.  

Oscar Montes, gobernador de Tarija, durante el encuentro que se tuvo en Villa Montes el 14 de junio, manifestó su compromiso de coadyuvar en el relacionamiento que pueda darse entre empresarios y emprendedores, para que culminen con el mayor existo posible.

“El Gobierno boliviano hace el esfuerzo por construir un Centro Aduanero en la frontera con Paraguay para facilitar los trámites (…). De nuestra parte estamos para eso, desde el sector público lo que queremos es facilitar para que el sector privado realice los emprendimientos, por eso hemos venido”, recalcó.

La Cámara Binacional congrega a 35 empresas

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, en el marco del segundo aniversario de creación que se celebró en abril, refirmó su compromiso en seguir siendo el principal instrumento para impulsar el desarrollo económico y comercial entre ambos países.

Actualmente, la Cámara Binacional viene trabajando con distintas empresas, tanto nacionales como paraguayas, generando lazos comerciales entre empresas e instituciones públicas y privadas de todos los sectores. La Cámara cuenta con 35 empresas asociadas de distintos sectores productivos del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PARAGUAY
  • #Exportación
  • #Gran Chaco
  • #Empresarios
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS