En Tarija proponen liberar impuesto de compra de plantas de oxígeno
Al margen de liberar impuestos para la importación de plantas de oxígeno, el proyecto de ley busca darle seguridad jurídica a los gobernantes subnacionales para que hagan compras directas



Mediante un proyecto de ley nacional se plantea liberar impuestos para la importación de plantas generadoras de oxígeno en Bolivia, además de dar seguridad jurídica a los gobiernos subnacionales para la compra de equipos ante la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19 que azota al país.
En las últimas semanas Bolivia vivió la falta de oxígeno más crítica de toda la pandemia, al punto de verse obligados pedir ayuda a los países vecinos, como Argentina, Chile y Brasil para la importación del suministro. Filas para conseguir un tubo de oxígeno era la imagen diaria que se veía en las distribuidoras e industrias de ese producto.
El proyectista de la Ley es el diputado Edwin Rosas, quien denominó a la norma “Declaratoria de interés y prioridad nacional la adquisición, implementación y puesta en funcionamiento de plantas generadoras de oxígeno para la atención de enfermos Covid19”.
El legislador explicó que la normativa busca poner una excepción impositiva para liberar impuestos a la importación de plantas generadoras de oxígeno, de esa manera abaratar costos y sean accesibles para todos los gobiernos subnacionales y se garantice el suministro en todos los hospitales de Bolivia.
Asimismo, el diputado indicó que se elevará a rango de ley los decretos para darle mayor seguridad jurídica a todos los actos administrativos que los gobernantes tengan que hacer, así evitar que a futuro esas autoridades tengan que ser procesadas por malinterpretaciones de las normativas.
“De aprobarse, se dará seguridad jurídica a todo gobernante subnacional por hacer compras directas – comentó Rosas –. Hay que tener cuidado en hacer las cosas, actuar de manera cautelosa. El oxígeno es uno de los problemas, pero también se debe poner el ojo a otros aspectos como los medicamentos”.
En el caso de Tarija, el gobernador Oscar Montes indicó que la planta generadora de oxígeno que llegó a la ciudad está en fase de prueba, si todo funciona bien, procederán a pagar por ese equipo, que tiene un valor de cinco millones de bolivianos.
Por su parte, Johnny Torres, alcalde de Tarija, indicó que la planta generadora de oxígeno para el hospital San Antonio fue licitada, de esa manera se espera tener las ofertas y adjudicar con la modalidad directa a la mejor propuesta, que cumpla con los requisitos técnicos, legales y sea instalada en el menor tiempo posible.
Con esas dos plantas, se asegura el suministro para la población en los servicios públicos de la ciudad de Tarija.