• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Recomiendan un trabajo coordinado entre los tres niveles del Estado

Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía

El desempleo, la falta de inversión pública, deudas al sector empresarial y otros, son los factores que impiden la reactivación económica y a los que deberán dar solución las autoridades electas

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 15/04/2021 02:00
Tarija: Empresarios urgen inversión para reactivar empleos y la economía
Desempleo en Tarija alcanzó el 5.82%, según el INE
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El desempleo sumado a la falta de inversión pública en Tarija, son elementos fundamentales que evitan la reactivación económica en el departamento, según el sector empresarial, grande, mediano y pequeño. Ante esta situación, y aprovechando el encuentro por el 15 de abril, pidieron a las autoridades trabajar en estos factores de manera coordinada entre los tres niveles del Estado, Alcaldías, Gobernación y el Gobierno nacional.

La “borrachera política”

Los últimos procesos eleccionarios generaron grandes costos para el país y la “borrachera política” hizo que, en los últimos dos años, los recursos económicos, objetivos y planteamientos de las autoridades de turno se hayan dirigido a temas políticos y no a solucionar los temas económicos, expuso el presidente de la Federación Departamental de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero.

“Ya pasó la borrachera electoral, esperamos que las nuevas autoridades hayan aprendido de todo aquello que no ha servido ni ayudado al departamento. Ahora deben trabajar en un plan para salir adelante y poder reactivar esta economía que está muy golpeada, con muchos problemas y que para nosotros que tenemos que trabajar día a día cada vez se hace más complicado”, señaló.

Romero espera que las nuevas autoridades en Tarija trabajen escuchando a los sectores que trabajan día a día sin ninguna afiliación política para avanzar en la reactivación económica. Añadió que el sector empresarial se encuentra “parado” en un 60 por ciento en la región.

“Ojalá que esto haya parado y que a partir de ahora las autoridades que han sido elegidas, las personas que han sido favorecidas con el voto, puedan estar a la altura de aquello que se apostó y nosotros estamos prestos a trabajar con ellos a formar parte de aquel proceso que conlleva el armar estrategias para buscar inversión en el departamento y buscar que el Gobierno nacional pueda poner la mayor cantidad de apoyo en Tarija”.

Desempleo e inversión

Para el analista económico Fernando Romero la inversión pública será fundamental y esencial para frenar el desempleo y reactivar la economía en Tarija. Afirma que las cifras actuales sobre el desempleo no son para nada alentadoras y que la solución no está en programas “temporales de empleo”.

“Según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), a febrero 2021, la tasa de desocupación urbana en Tarija es del 5,82 por ciento, esta situación no se aliviará con programas temporales de empleo, sino con inversión pública productiva que genere empleos e ingresos sostenibles, con la participación activa del sector privado que debe apoyárselo con créditos blandos para capital de operación e inversión en toda escala”, explicó.

A esta situación, se suman las deudas que arrastran las instituciones públicas con el sector empresarial privado, principalmente con la construcción que mueve unos 20 rubros económicos.

La deuda que se arrastra durante los últimos siete años al sector constructor es de 720 millones de bolivianos, por lo que Romero aconseja a las nuevas autoridades “realizar un diagnóstico” de la situación financiera y reasignar recursos para optimizar los mismos.

“El desempleo y la informalidad se ve en las calles, se debe coordinar entre los tres niveles, reinyectar capitales, ya sea del Estado o afuera del mismo, el consejo que daría al nuevo gobernador es que se pague la deuda al sector constructor, porque mueve cerca de 20 actividades económicas”, apuntó.

Mypes

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa advierte que “no hay circulante” y se requiere inyectar capital al sector

 

Luis Arce promete Bs 1.500 millones

Durante la Sesión de Honor realizada el miércoles en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, por la efeméride de la Batalla de La Tablada, el presidente del Estado Luis Arce dijo que este año se prevé un incremento en la inversión del Estado para Tarija en relación al 2020, de un 52%.

“Para este 2021, el Gobierno nacional está reactivando la política económica orientada al departamento de Tarija. El Estado invertirá este año más de 1.500 millones de bolivianos, equivalentes a un incremento del 52% en relación al 2020”, recalcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aniversario Batalla de La Tablada
  • #MyPes
  • #Inversión pública
  • #Desempleo
  • #15 de abril
  • #Empresarios
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 2
      Mateo y Ninavia ganan el oro en el Gran Prix Sudamericano
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      Independiente vuelve a fallar con empate en la Capital
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica
  • Ecos de Tarija
  • 26/05/2025
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
Migración de profesionales: 7 de 10 están en el sector informal
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS