Entre febrero y marzo, el Sedes reportó 84 decesos de Covid-19 en Cercado
Cementerio privado habilita área para decesos por Covid
Los fallecidos por Covid-19 podrán ser enterrados en el cementerio privado de forma gratuita, además, el beneficio se extiende a las personas de escasos recursos que lo requieran



El Gobierno Municipal de Cercado suscribió un contrato de comodato con el cementerio privado Los Ángeles para sepultar a los fallecidos por coronavirus (Covid-19), de forma gratuita por cinco años, informó a El País el administrador del Cementerio General, Ariel Zamora.
“Hay muchas personas que no quieren quemar a sus familiares, entonces de ahí nace la idea del emprendimiento, de brindar un espacio a las personas para que puedan brindarles cristiana sepultura y evitar cremar a sus seres queridos”, indicó René Gareca Chávez, gerente propietario del proyecto cementerio Los Ángeles.
Gareca explicó que a través del comodato se ha cedido de forma gratuita por cinco años un especio en el cementerio privado para que la Alcaldía pueda realizar aproximadamente 500 sepulturas, debido a que el Cementerio General ya no cuenta con espacios para más entierros.
Por lo general, en un cementerio jardín, en un determinado lugar, se puede enterrar entre tres a cuatro cuerpos, sin embargo, tratándose de decesos por coronavirus solo se permite “de a uno, porque no se puede destapar en un tiempo corto”, explicó Sánchez. A tiempo de señalar que si hubiera la necesidad no tienen problema con “adendar más espacio, a título de que se pueda dar facilidad a las familias que sufren la pérdida de un ser querido”.
El acuerdo fue firmado el 23 de septiembre de 2019 por el exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, gracias a las gestiones del director de Ordenamiento Territorial (DOT), Horacio Rodríguez ante un posible colapso del crematorio, en el marco de la lucha contra el coronavirus.
Con ello se prevé sacar de apuros a los familiares de víctimas de coronavirus de la ciudad de Tarija, ante la eventualidad de que se presente un mayor número de casos por la variante brasileña, que de acuerdo a especialistas es más contagiosa y mortal.
Gareca explicó que después de los cinco años, en caso de que no se extienda un nuevo comodato con la Alcaldía, la familia podría realizar un nuevo acuerdo con la empresa y tomar la opción de comprar el predio o arrendarlo “por un precio similar al del cementerio general”.
El camposanto se ubica en la zona de Monte Cercado, sobre la calle Colón, a unos metros de la parada de micros de la Línea D.
Personas de escasos recursos
Tras una reunión entre el Administrador del Cementerio General y el gerente del proyecto Los Ángeles, se ha visto por conveniente extender el beneficio a las personas de escasos recursos económicos que tengan familiares que pierdan la vida por otras circunstancias.
“El Administrador del Cementerio General nos ha pedido que podamos expandir un poco más y que demos curso a quienes necesiten el espacio y que no cuentan ni con recursos ni con espacio en algún otro cementerio”, dijo Gareca.
El Cementerio General realiza traslado gratuito
Ariel Zamora explicó que el Cementerio General cuenta con el personal y la movilidad para trasladar el cuerpo de la víctima al cementerio privado - con las medidas de bioseguridad correspondientes - de forma gratuita.
“Cuando mueren por Covid el Gobierno Municipal, en este caso el Cementerio o el Crematorio, tiene el personal y la movilidad, ya sea para recoger el cuerpo de la morgue o del domicilio, sin costo alguno”, dijo. Al recordar que el Cementerio General no realiza entierros de personas que fallecieron por coronavirus, a no ser que hayan sido cremados.
Según Gareca, el único gasto que cubre el familiar de la víctima de Covid-19 sería la cancelación del costo de la excavación y del embovedado donde se depositará el féretro, que aproximadamente tiene un costo de 400 bolivianos. Asimismo, la empresa “Los Ángeles” también se comprometió a hacer excavaciones de unos dos o tres espacios “a título que las familias puedan tomar de manera rápida y fácil el espacio; ya que tras el deceso de una persona la morgue da tiempos límites para retirar el cuerpo.
Nuevo cementerio
El Gobierno Municipal de Cercado-Tarija alista la licitación del proyecto para el nuevo Cementerio General de la ciudad, donde se contempla un espacio para fallecidos a causa del Covid-19. Se trata de una inversión que supera el millón de bolivianos, según información de la Secretaría de Obras Públicas.
De acuerdo al reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), solo entre el mes de febrero y marzo de la presente gestión se registraron 84 personas fallecidas por Covid-19 en el municipio de Cercado, de estas, 53 eras de sexo masculino y 31 de sexo femenino. Mientras tanto, el Crematorio Municipal solo en enero realizó 37 cremaciones.