La distribución la realizan personas particulares, autoridades y hasta los candidatos
“Lluvia” de ivermectina en barrios y mercados de Tarija, Sedes no avala calidad
Desde el Sedes “presumen” que las farmacias entregan la ivermectina bajo receta médica, pero no se puede constatar en un 100 por ciento, por lo que confían en el profesionalismo de las farmacéuticas



Durante los últimos meses, tanto autoridades, candidatos, como dirigentes de organizaciones sociales y vecinales, incrementaron la dotación gratuita, a la población en diferentes barrios de la ciudad de Tarija, del antiparasitario denominado ivermectina, como un mecanismo de prevención frente al Covid-19.
Sin embargo, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija señalaron que los controles sobre la calidad de este antiparasitario se realizaron solo en farmacias particulares y no así en dichas campañas que hoy en día aumentaron, por lo que no avalaron la calidad del producto y desconocen si cuenta o no con garantías, como el registro sanitario correspondiente.
Sin controles en campañas
La jefa de la Unidad de Farmacias del Sedes, Dora Cáceres informó que en los últimos meses no se detectaron irregularidades en cuanto a la calidad de la ivermectina que se expende en farmacias de la ciudad. Sin embargo, admitió que a la fecha no se realizaron controles en las campañas de dotación gratuita para la población.
“La verdad es que no hemos verificado qué tipo de ivermectina están entregando”, dijo Cáceres, explicando que tomaron conocimiento de algunas campañas, pero no llegaron a los lugares a verificar debido a que no se tienen los datos de los lugares y horas en las que se realizan dichas actividades, ya que muchas veces suelen ser esporádicas en diferentes barrios de la ciudad.
Agregó que se coordinará con instituciones municipales para indagar y conocer sobre la entrega de este producto a la población por parte de particulares, de esta manera, el Sedes, a través de esta unidad, puede visitar el lugar y proceder a la verificación del producto que se distribuye a los usuarios.
“Tampoco hemos recibido ninguna denuncia a la fecha, ni de farmacias o de personas particulares sobre alguna irregularidad. En cuanto a las farmacias, como esto se expende sin una receta retenida, nosotros suponemos que los que van a comprar muestran su receta médica y la farmacéutica está dispensando en base a esta receta”, refirió.
En estos casos, Cáceres explicó que "presumen" que las farmacias entregan la ivermectina bajo receta médica pero que no se puede constatar en un 100 por ciento, agregando que, en estos términos, la garante es la persona que expende el producto al usuario.
“Si pasara algo, por automedicación y la farmacéutica ha entregado sin prescripción médica y al paciente le ocurriera algo, sabe la farmacéutica que es enteramente responsable, hasta penalmente”, agregó.
Alcaldía prepara campaña
La Alcaldía de Tarija prepara una campaña que prevé iniciar en unos 15 días, para la entrega gratuita de ivermectina a la población, se estima alcanzar un total de 25 mil beneficiarios.
La información la proporcionó el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, quien expuso que, a través de la creación de un programa, se cuenta con profesionales médicos y farmacéuticos para la entrega de este producto y otros a los usuarios que, primero, deberán contar con una valoración médica.
“Nosotros a los que vamos a enfocarnos es que el médico va hacer una valoración sobre el paciente y sobre eso va hacer la receta, todo será con recetas médicas”, acotó.
Salud
La Organización Mundial de la Salud recomendó no usar la ivermectina en pacientes con Covid-19
Campaña en mercados para dotar ivermectina
Un sector de la Federación de Juntas Vecinales, dirigido por David Galdo, realiza una campaña en mercados municipales de Cercado con el objetivo de distribuir 5 mil dosis de ivermectina, esto de manera conjunta con los dirigentes de los centros de abasto.
Esta campaña inició el martes en el mercado Central y se prevé que visiten otros espacios, como el mercado San Martín. Galdo aseguró que esta campaña cuenta con una comisión de salud y que se realiza para el bienestar de la gente que “necesita”.