Celebraciones virtuales
La gastronomía se impuso en un Viernes Santo diferente en Tarija
La comunidad católica en Tarija celebró un Viernes Santo diferente, día en que Jesucristo murió en la cruz. Debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19 las actividades se realizaron de manera virtual. Más aún, la gastronomía se impuso y en muchas casas no faltó el tradicional pescado.
En esta ocasión no se observó la acostumbrada escenificación del Vía Crucis viviente, actividad que comenzaba en la iglesia Catedral y terminaba en el Mirador de la Loma de San Juan. En el recorrido se repasaba todos los momentos que sufrió Jesús, desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz. Sí se mantuvo la procesión donde los nazarenos vestidos de túnicas guindas cargaban el Santo Sepulcro que tenía la imagen de Cristo.
Este Viernes Santo fue marcado por celebraciones de misas que fueron trasmitidas por Facebook, aunque también estaba permitido el aforo de un 40 por ciento de la capacidad de las iglesias, según explicó Fernando Trigo, secretario de Turismo y Cultura del Municipio de Cercado.
Más aún, en este día la gastronomía se dejó sentir, las familias tarijeñas acudieron a los mercados de la ciudad pero también a lugares como el Dorado, a la calle Delio Echazú, donde pusieron la venta el tradicional pescado, pues la comunidad católica acostumbra a no comer carnes rojas en este día.
La Pascua
En cuanto a los preparativos para la Pascua, día en que resucitó Jesucristo, Trigo mencionó que realizan los esfuerzos para enflorar las calles de la ciudad, para que de esta manera la capital no pierda esa esencia tradicional que marcó hace años a la tierra andaluz. “Sucede que los productores de rosas pascuas dejaron de cultivarlas, debido a que el año pasado se quedaron con la producción en campo, debido a las restricciones de la pandemia”, explicó como uno de los obstáculos que se da en esta actividad.