• miércoles, 21 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
En el área rural no reciben apoyo para seguridad ciudadana

Los campesinos recurren al WhatsApp para evitar robos

En los últimos días, comunarios de Santa Bárbara Chica del municipio de San Lorenzo, de Churquis y Pampa Redonda de Cercado, denunciaron robos en sus viviendas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/04/2021 00:00
Los campesinos recurren al  WhatsApp para evitar robos
Familias campesinas afligidas por robos

Sin apoyo de los niveles subnacionales de Gobierno, ni de la Policía Nacional para seguridad ciudadana, en el área rural del valle central de Tarija, los comunarios se las ingenian para evitar los robos tanto de viviendas como de ganado. Es así que algunos se organizaron en grupos de WhatsApp para alertase entre vecinos o hacer ronda si el caso amerita, pues no hay patrullaje policial ni brigadas de seguridad, pese a las denuncias que realizan por los hechos dilectivos.

En los últimos días, comunarios de Santa Bárbara Chica del municipio de San Lorenzo, de Churquis y Pampa Redonda de Cercado, denunciaron robos en sus viviendas, pero ese tipo de hechos delincuenciales pasan desapercibidos por las instancias judiciales que luego de unas horas dejan libres a los delincuentes. Según los dirigentes campesinos, los robos de sus bienes materiales se incrementaron en los últimos meses, situación que atribuyen a la crisis económica.

Oswaldo Fernández, ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), da cuenta que hace cinco a seis años se suspendieron las brigadas de seguridad que había en las comunidades con el apoyo del Gobierno departamental. Por eso en algunas zonas los comunarios optaron por hacer rondas de vigilancia para evitar los robos, sobre todo en las unidades educativas, ya que al no pasar clases se corre el riesgo de que los bienes sean hurtados por “malvivientes”.

“No tenemos apoyo ni de la Subgobernación ni Gobernación, ni alcaldías, seguridad ciudadana no se atiende, por eso la dirigencia de las comunidades se han organizado, hacen sus recorridos, pero no es un 100%, algunas comunidades sí están más atentas para cuidar las unidades educativas, sus viviendas, haciendo rondas, vigilando que entre gente conocida o si van movilidades desconocidas alertando de su presencia”.

Fernández afirma que los “dueño de los ajeno” no solo entran en las casas, también se reportó el robo de ganado, incluso los faenan en las quebradas y entregan en los mercados la carne de forma clandestina. “En las comunidades y provincias cuando hay ampliados siempre hacen conocer los dirigentes lo que pasa en ese tema”.

El dirigente campesino señala que a veces en el marco de la justicia comunitaria actúan de buena manera, solo los detienen hasta que llegue la Policía, pero luego de que los traen a la ciudad están unas horas en las carceletas y a los dos días otra vez están robando.

Aunque las autoridades están a días de dejar el cargo, Fernández instó a los nuevos alcaldes, asambleístas y el gobernador que salga electo atender la seguridad en el área rural.

Comunarios afectados

Soraida Callanata, víctima del robo reportado en una comunidad de Santa Bárbara Chica, indicó que en los últimos meses hubo muchos casos en la zona, algunos no se denunciaron a la Policía, pero el hecho ocurrido esta semana pese a que los ladrones fueron capturados por los vecinos y entregados a la Policía, los fiscales y jueces los soltaron. “Queremos justicia, porque estos muchachos (ladrones) quedaron sueltos y nuevamente están rondando por los cerros, vigilando las viviendas”, afirmó.

Por su parte, Edgar Gutiérrez, comunario de Erquis, indicó que ante la falta de atención de las autoridades ellos optaron por organizarse por su cuenta, tienen un grupo de WhatsApp donde se alerta de la presencia de personas que no son de la zona para evitar robos.

Recuerda que en diciembre pasado hubo un robo en Erquis, se capturó a los ladrones, pero quedaron libres. Además, pese a las protestas y manifestación contra una jueza de San Lorenzo, que en su momento fue alejada del cargo por liberar a tres malhechos, ahora nuevamente estaría ejerciendo.

 

Instituciones sin respuesta al tema de seguridad

Según los dirigentes de la Federación de Campesinos, las comunidades cercanas al área urbana del municipio de Cercado y San Lorenzo son las más afectadas por hechos delincuenciales que van desde robo de animales domésticos (vacas, cerdos, gallinas, ovejas, cabras), engaños a personas de la tercera edad y otros hasta llegan a “dejar vacías” las casas.

Consultado sobre el tema, Andrés Aparicio, subalcalde de Cercado, indicó que esa repartición no tiene competencia en seguridad ciudadana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Campesinos
  • #FSUCCT
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Tarija rural
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El desafío de la gestión de Oscar Montes: 34 mil tarijeños sin empleo
    • 2
      Hoy inicia juicio por caso Sebastián Arce en Tarija
    • 3
      El tajante comunicado de la Superliga tras el abandono de los ingleses
    • 4
      15 de Abril y Atlético Bermejo abren la ATF el día viernes
    • 5
      Yacuiba: salubristas dan una pausa al bloqueo por salarios
    • 1
      Expobol USA 2021: Lanzamiento destaca la calidad de la producción local
    • 2
      Transporte pesado bloquea el Puente Internacional en San José de Pocitos
    • 3
      Tarija recibe 10.800 vacunas para el Covid
    • 4
      Florentino Fernández es el nuevo representante de CAF en Bolivia
    • 5
      Régimen Penitenciario comunica que Áñez se negó a recibir atención médica

Noticias Relacionadas
Campesinos: Las plagas obligan a usar agroquímicos en cultivos
Campesinos: Las plagas obligan a usar agroquímicos en cultivos
Campesinos: Las plagas obligan a usar agroquímicos en cultivos
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2021
Mal uso del Prosol dejó daño de Bs 7 MM, hay 50 juicios en curso
Mal uso del Prosol dejó daño de Bs 7 MM, hay 50 juicios en curso
Mal uso del Prosol dejó daño de Bs 7 MM, hay 50 juicios en curso
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2021
Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
  • Ecos de Tarija
  • 27/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS