Lenguaje en igualdad de condiciones
FIE opta por comunicación con enfoque de género



En el marco de su política destinada a fortalecer la implementación de acciones que garanticen la diversidad e igualdad de oportunidades, Banco FIE lanzó su “Guía de comunicación institucional con enfoque de género”. Una herramienta para visibilizar, a través del lenguaje, lo femenino y masculino en iguales condiciones, para asegurar que los términos o imágenes que sean utilizados no refuercen estereotipos, prejuicios racistas o sexistas y contribuyan a visibilizar a las mujeres con igualdad y sin exclusiones.
“A través de la comunicación expresamos lo que somos, lo que pensamos, lo que queremos y lo que hacemos. Y ese ser, pensar, querer y hacer se vincula con nuestra identidad organizacional, que está ligada a la postura por una igualdad de género, uno de nuestros principios más sólidos. Como entidad que trabaja con la filosofía de fortalecer la construcción de una sociedad más justa, buscamos reconocer el aporte de la mujer en todos los ámbitos de la humanidad. La discriminación en el lenguaje ha perpetuado una práctica de inequidad histórica que no refleja los grandes logros y avances alcanzados por ellas. Si no somos visibles, no existimos. Si no existimos, no tenemos derechos”, señaló la presidenta de Directorio de Banco FIE, Ximena Behoteguy.
El documento destaca prácticas para comunicarse sin discriminación, busca la referencia de mujeres y hombres con igualdad, desde el respeto, valorización de la diversidad y reconocimiento a las personas como ciudadanos con derechos iguales y plenos que se fomentan, también, a partir del lenguaje.
Behoteguy espera que la guía vaya más allá y se consolide como una política institucional que trascienda a otros sectores de la sociedad.