Crónica política de la jornada
Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
¿Con quién va Ramiro Vallejos? ¿Dónde suma y resta Rodrigo Paz? ¿Qué campaña hace Luis Alfaro? ¿Irá preso Adrián Oliva? ¿Nunca más habrá conteo rápido en Bolivia? ¿Lizárraga baila? ¿Quién es Carlos Von Cauwlaert?



La campaña agoniza, y a la espera del debate de esta noche, auspiciado por el Tribunal Electoral Departamental – que amenaza fracaso, por cierto -, los aspectos sutiles empiezan a convertirse en centrales y todos los gestos empiezan a analizarse desde todos los ámbitos.
Por ejemplo, ¿es Juan Carlos Castillo el candidato de Ramiro Vallejos a la Alcaldía de Yacuiba? En el Chaco el asunto se ha convertido en central por unas declaraciones del actual alcalde, Ramiro Vallejos, en las que habló de “reuniones”, lo que ha exigido a Castillo a desmentirlo en cuanto foro se presenta.
En la pelea está, claro, Wilman Cardozo y para ello hay que hacer recuerdo. Vallejos fue elegido en 2015 por UDA, donde llegó en reemplazo de Cardozo, suspendido por el TSE en base a una interpretación de la norma posteriormente afeada por la CIDH, pues venía a decir que los diputados ya no podían ser candidatos a alcaldes (si a Asambleístas) por haber residido mucho tiempo en La Paz.
Vallejos fue elegido y en seis meses abrazó al Movimiento Al Socialismo, o más concretamente a Evo Morales, porque ni José Quecaña ni Carlos Brú le pusieron ojitos. Su controvertida gestión le dejó al margen de cualquier intento de repostulación, pero a decir de Cardozo, Vallejos ha intentado un último servicio al MAS a través del Castillo, que es el candidato de Unidos a la Alcaldía, y para justificarlo no duda en recordar la hoja de servicios de Óscar Montes en esa línea (apoyo a Tuto, apoyo a Ortiz, apoyo as Áñez): “Divide y vencerás” brama Cardozo que teme que sus filas se deshilachen en la batalla encarnizada con Brú (MAS) y salga esta vez derrotado. “Nada que ver”, “Nunca jamás”, etc., repite Castillo sin la misma incidencia.
Otro controvertido asunto en redes es el papel de Rodrigo Paz Pereira, líder de Primero la Gente y cargo destacado de Comunidad Ciudadana como senador y miembro de la Directiva del Senado a donde “emigró” cuando se constató que sus posibilidades de reelección eran mínimas. Ahora es teórico aliado de Todos, pero como nadie lo convoca a sus actos, ha optado por sumar su propia campaña de reivindicación en redes sociales, contando sus “éxitos”. En Unidos lo utilizan de ejemplo de lo que no hay que hacer, aunque también obtienen respuestas ácidas: Fue Montes quien designó a Paz Pereira como sucesor.
Conteo El TSE ha descartado el uso del sistema de conteo rápido también para las elecciones subnacionales
Una duda existencial que ya no pasa desapercibida es la desaparición de Luis Alfaro, el exsecretario de Gobernabilidad que en 2015 sacó un honroso 13% de los votos como Gobernador y le dio un apoyo determinante a Adrián Oliva en segunda vuelta después de haberlo sido todo en el MAS Tarija es de nuevo candidato, y algunos compañeros juran que lo han visto haciendo campaña. Otros dicen que fue Marcial Rengifo – candidato a ejecutivo regional del Chaco por el MTS - el que lo convenció para participar, pero de momento, nada.
En Tribunales, nueva audiencia para Adrián Oliva, por otro caso, que de momento va sorteando las medidas cautelares, y choque de trenes con el abogado salteño Pablo Cardozo Cisneros, quien llegó a Tarija a sentar denuncia por blanqueo de capitales contra el candidato Óscar Montes dejando una larga misiva en el que se citan varios testigos y conversaciones que apuntan a una conexión con Carlos van Cauwlaert, un constructor de la aristocracia chaqueña, de estirpe folklorista y con sus pinitos hechos en política y que sería el apoderado de la familia Montes Ponce para sus inversiones en Salta. Cardozo ha ido un poco más allá detallando conexiones y fórmulas de blanqueo a través de fideicomiso, pero en Unidos no se bajan del carro: es guerra sucia organizada por Adrián Oliva, dicen.
Otra comidilla del día fue el video de campaña de Pilar Lizárraga, una de las damnificadas con el pulso del MAS que pasó del primer curul al cuarto por Cercado, lo que hace muy imposible su participación en la próxima legislatura. Lizárraga había estallado y cuestionado al entorno de Ruíz por la guerra sucia que lo llevó a la nominación. La publicación del video, con canción personalizada incluida, supone otro acto de entierro del hacha de guerra, pero eso sí, no es un formato tik tok ni nada parecida: mensaje claro y ejemplos de compromiso sindical.
Por último, la idea que queda en el aire y que aterroriza a los periodistas, sobre todo de papel: el TSE ya ha decidido que no habrá conteo rápido, por lo que seguramente el 7 de marzo nos iremos a dormir sin saber resultados… una lástima.