Fernández: "El dengue prefiere reproducirse en el interior de las viviendas tarijeñas"
En 2020 hubieron 911 casos de dengue en Tarija. Actualmente por la pandemia las pruebas para detectar este virus se encuentran suspendidas, por lo que la Alcaldía pide a la población erradicar criaderos de mosquitos de sus domicilios



El municipio de Tarija desde hace un mes inició con las campañas de fumigación para evitar que el mosquito que trasnmite el dengue continúe reproduciéndose. El responsable de la Unidad de Riesgo, Boris Fernández, aseguró que si bien se tomaron ya medidas al respecto en quebradas y ríos de Tarija para la eliminación de criaderos, el Aedes Aegypti prefiere reproducirse al interior de las casas, mismas que ahora no pueden ser intervenidas por los protocolos de seguridad establecidos con la pandemia.
Por ello, es que Fernandez pidió a la población darle importancia a la limpieza de sus hogares, sobre todo a lugares donde el agua se queda retenida o empozada, también a los recipientes que almacenan este líquido, pues este año se registró muchas lluvias y propicia un clima apto para la reproducción del mosquito en siete días.
La Dirección de Riesgo tiene un cronograma de fumigación de calles y quebradas, los barrios que deseen ser beneficiados deben enviar una carta de petición dirigida al alcalde Alfonso Lema, posterior a ello enviar una fotografia a los funcionarios de la unidad para que estos recepcionen el mensaje y añadan a la lista a su vecindario.