• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sedes Tarija notifica a clínicas para evitar retención de pacientes

El Sedes notificó a las clínicas privadas y laboratorios de Tarija para evitar la retención de pacientes, pedidos de garantías o cobros anticipados, como sucedió en otros departamentos

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 25/02/2021 00:00
Sedes Tarija notifica a clínicas para  evitar retención de pacientes
Frontis del Sedes Tarija Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes) notificó a clínicas privadas y laboratorios que atienden a pacientes con Covid-19, para recordarles que no pueden hacer cobros excesivos ni retener a los pacientes, esto por disposición del Ministerio de Salud a raíz de los acontecimientos suscitados en el interior del país.

La Defensoría del Pueblo a nivel nacional recibió cuatro denuncias de cobros excesivos y maltrato por parte de clínicas privadas hacia pacientes con Covid-19, lo que calificó como un atentado al derecho a la salud. Los denunciados son la Clínica Grumedso de Santa Cruz, Hospital Nuestra Señora de La Paz y Hospital Metodista de La Paz y Hospital Agramont de El Alto. Los tres primeros se tratan de cobros de hasta 127.445 bolivianos, además que insumos y medicamentos con precios por encima del mercado, mientras que el último refiere a una retención de paciente.

El jefe de la Unidad de Gestión de Calidad del Sedes Carlos Arce indicó que, bajo directriz del Ministerio de Salud, instancia que estableció precios de prestaciones referidas a la Covid-19, notificaron a las clínicas privadas y laboratorios para evitar retención de pacientes, garantías o cobros anticipados, como sucedió en otros departamentos de Bolivia. Acciones que están prohibidas. 

“Aparentemente no hubo ninguna situación parecida al interior del país – comentó el médico –. En realidad, en Tarija se tienen dos clínicas privadas que sí atienden pacientes con Covid de forma regular, pero también se procedió a notificar a otras más porque la enfermedad está en todo lado y en algún momento puede ingresar alguna persona por otra enfermedad, pero luego de internarlo puede presentar Covid”.

Arce dice que de momento no recibieron ninguna denuncia al respecto, pero si hay algún reclamo o consultas, pueden acudir al Sedes.

Los médicos y demás colegios de profesionales que pertenecen al Consejo Nacional de Salud (Conasa) acatan un paro definido desde el 19 hasta el 28 de febrero. Durante los últimos días surgieron denuncias de que galenos de los hospitales no atienden en el sector público, pero sí en las clínicas privadas donde las personas deben pagar por el servicio que reciben.

Las denuncias o quejas contra la afectación al derecho a la salud por parte de los centros médicos privados se reciben a través de la línea gratuita 800-10-8004, la línea de WhatsApp 72006607 y de forma virtual en la página web de la Defensoría del Pueblo, donde existe un espacio habilitado para el efecto.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Ministerio de Salud
  • #Rebrote Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
  • Nacional
  • 01/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS