• jueves, 22 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate

Mientras se ordenó una nueva aprehensión contra el gobernador Adrián Oliva, arribó a Tarija un abogado que denuncia a Óscar Montes por blanqueo de capitales y en BTV se promocionaba el enésimo debate

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 25/02/2021 00:00
Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
Adrián Oliva en puertas del Palacio de Justicia

Sin debate, se viene una recta final de campaña más o menos sucia. Quedan siete días para acabar de convencer a los indecisos, que a estas alturas tal vez sean más que cuando empezó todo esto hace cuatro meses.

El cuadro general es: Gobierna el MAS y estamos en crisis económica derivada de la crisis sanitaria. A partir de ahí, cada elector agrega sus propias variables para acabar sacando a su favorito, que no siempre es el mismo por el que votará, porque por alguna extraña razón, en Bolivia funciona eso de votar al que va a ganar, como si alguien en algún momento pudiera agradecerlo o, más bien, retribuirlo. En cualquier caso, la coyuntura está a flor de piel y las noticias brotan como la espuma.

Ruido, debate, persecución

Entre las últimas, un supuesto abandono del Frente Revolucionario de Izquierdas (FRI) a la alianza de Adrián Oliva y Todos corrió como la pólvora por las redes sociales por aquello de que es matriz y prestador de sigla de Comunidad Ciudadana. Al final era evidente que se trataba de un posicionamiento personal de uno de los cuadros relevantes, Roberto Márquez, pero no del dueño de la sigla Edgar Guzmán, secretario de Desarrollo Humano y yerno de Motete Zamora, y, por tanto, legítimo propietario, porque como se sabe el FRI es una cuestión familiar y el resto son facciones, como ya quedó claro en la elección nacional.

Mucho antes, en la mañana, una audiencia más o menos rutinaria contra el gobernador Adrián Oliva derivó en una orden de aprehensión porque la notificación llegó como llegó y el Gobernador se encontraba en Yacuiba. Oliva grabó un video rápido en el que recordó que él siempre se ha presentado a las audiencias y que ninguna persecución le va a apartar del camino, lo que efectivamente son dos mensajes claros hacia dos rivales de estos días: Mario Cossío, que acabó en Paraguay en 2010, y Óscar Montes, que renunció a su candidatura en 2015 al primer apriete serio del órgano judicial/fiscal.

Confusión    Adrián Oliva finalmente se presentó en la Fiscalía para declarar, pero la audiencia se había reprogramado para otro día

A Oliva le han buscado todo por todo lado y hasta el momento nadie tiene nada serio que imputarle. Un poco de ruido por aquí, un poco por allá, pero nada en seis años y sin plata. Cuando alguien se dio cuenta de que el asunto de la persecución le descontaba, salió el Fiscal Departamental Wilson Tito a dejar sin efecto la orden, por el momento.

A lo último, llegó el abogado salteño Pablo Cardozo, un aparecido que ha venido a darle lógica a un viejo rumor en Tarija sobre las inversiones de Óscar Montes en Salta pero que el oportunismo acaba por restarle credibilidad. Fue a poner la denuncia a la Fiscalía, que estaba cerrada, y prometió conferencia para hoy, quién sabe si tal vez con papeles. Huelga decir que para Montes es todo guerra sucia y operativos contumaces, aunque lo de sus finanzas le quite el sueño.

Mientras tanto, Bolivia TV promocionó un debate ente Rodolfo Meyer (MAS) y Johnny Torres (Unidos) que nunca nadie había escuchado comprometer antes, y el Tribunal Electoral, convertido ahora en algo más que juez, difundía la realización de sus propios debates que tampoco nadie ha confirmado y las organizaciones de mujeres se desgañitaban para señalar que los candidatos hombres, que son todos salvo algunas excepciones, no querían acudir a debates para hablar específicamente de los asuntos que le atañen a la mujer y la desigualdad.

Quedan siete días para el fin de campaña y la intensidad, sin duda, irá subiendo.

 

El secreto rodea al conteo rápido

24 horas antes del cierre de la jornada electoral del 18 de octubre de 2020, el Tribunal Supremo Electoral suspendió el sistema de conteo rápido y dejó la determinación en manos de las encuestadoras privadas, que entre presiones acabaron dando los datos de la victoria de Luis Arce que oficialmente se conocerían cuatro días después. Salvador omero, presidente del TSE, alegó que podía generar problemas. Hasta el momento no se ha aclarado si se va a poder utilizar en la elección del 7 de marzo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones subnacionales
  • #Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La trama del conflicto de Balvina y su expareja
    • 2
      Secuestran droga en el Chaco valuada en más de $us 1 millón
    • 3
      Tras una fiesta, sujetos violaron a una joven
    • 4
      Por contagios Covid, San Lorenzo y Padcaya retoman clases virtuales
    • 5
      Gas: sin producción, sin mercados y con contratos en revisión
    • 1
      Presunta estafa de compra de terrenos asciende a 2 millones de dólares, serían 150 las víctimas
    • 2
      Instituciones piden al Gobierno no postergar el Censo
    • 3
      Arce abroga decretos que autorizan la producción de alimentos transgénicos
    • 4
      Las grandes farmacéuticas han pagado 21.610 millones a sus accionistas, dinero suficiente para vacunar a toda África
    • 5
      Carniceros anuncian paro a partir de mañana por el aumento del costo en la carne

Noticias Relacionadas
Rumbo al 7M: Vacunas, Covid y  elección (hasta aquí han llegado)
Rumbo al 7M: Vacunas, Covid y elección (hasta aquí han llegado)
Rumbo al 7M: Vacunas, Covid y elección (hasta aquí han llegado)
  • Ecos de Tarija
  • 06/03/2021
Caravanas, advertencias y bonos al cierre de campañas
Caravanas, advertencias y bonos al cierre de campañas
Caravanas, advertencias y bonos al cierre de campañas
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2021
Rumbo al 7M: El día de las  incógnitas y las apariciones
Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS