Evo concentró la campaña del MAS en Yacuiba
La agenda de Evo y el aterrizaje forzoso del presidente Arce en Tarija
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, sacrificó la campaña en los municipios de Uriondo, Padcaya y Bermejo, para concentrarse en Yacuiba que tiene un mayor peso electoral



Yacuiba no estaba dentro de la agenda de Evo Morales en Tarija, como parte del refuerzo de la campaña para las elecciones subnacionales, sin embargo el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) cambió de planes y ayer se trasladó hasta esa localidad que tiene un mayor peso electoral, en cuanto refiere a votos en el ámbito departamental.
Pero mientras Evo Morales cumplía una apretada agenda el helicóptero del presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, aterrizaba de manera forzosa en la zona alta de Tarija, luego de cumplir con la entrega de obras en Potosí y Sucre, localidades cercanas al departamento. A testimonio de integrantes del MAS, las inclemencias del tiempo le impidieron aterrizar en la ciudad capital (Aeropuerto Oriel Lea Plaza), de donde iba a regresar a La Paz en avión.
El segundo día de Evo en Tarija
Tras una primera jornada de campaña electoral en San Lorenzo, El Puente, Yunchará y Entre Ríos, Morales empezó su segundo día, el 21 de febrero, con un desayuno en la casa del precandidato a la alcaldía de Cercado, Hugo Buhezo, ubicada en el barrio San Luis de la ciudad de Tarija. Ahí se reunió con estudiantes y dirigentes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).
En la oportunidad, tanto el candidato a alcalde de Cercado, Rodolfo Meyer, como el de la Gobernación, Álvaro Ruiz, apelaron a la gestión de Morales cuando fue presidente de Bolivia, resaltando la inversión que había hecho en Tarija; basados en esto pidieron a la población confiarles su voto para trabajar de manera articulada con el actual presidente Luis Arce. Más aún, cuando éste último promociona la tesis de que solo con autoridades de su línea política se podrá trabajar y hacer gestión.
Confianza Evo Morales confía en que el MAS, por primera vez ganará la gobernación del departamento de Tarija
Según la agenda proporcionada por dirigentes del MAS, luego del desayuno el exmandatario tenía que trasladarse a Uriondo, más tarde a Padcaya y después a Bermejo, pero prefirió sacrificar esos municipios para concentrar su campaña en el municipio de Yacuiba, que representa casi el 18 por ciento de los electores del departamento, y que sumado a Villa Montes y Caraparí llegan a casi un 30 por ciento del padrón.
Ya en la capital chaqueña junto a Álvaro Ruiz, candidato a Gobernador, Luis Ábrego candidato a la Gobernación Regional y Carlos Brú a la Alcaldía, Evo Morales recorrió las calles de esa ciudad para luego terminar con un acto en la zona del Mercado Campesino.
En la ocasión, Ruiz prometió al Chaco asignar 315 millones de dólares para reactivar la economía, 105 para cada municipio que compone esa provincia. Además, dijo que apoyará la creación del Servicio Regional de Salud y buscará que Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) deje ser una rosca política. Sumado a ello manifestó que reactivará las instalaciones de gas.
A su turno, Brú empezó su discurso centrado en las elecciones del 2026, proponiendo a Evo como candidato del MAS para dichos comicios presidenciales. Luego comprometió una reactivación económica con empleos, además de construir un nuevo mercado en la zona del Campesino.
Morales, quien cerró el acto, fiel a su estilo, recordó su gestión y la estabilidad económica, que según él, se dio gracias a la nacionalización de los hidrocarburos y empresas estratégicas. Insistió a su militancia en la unidad para ganar las elecciones subnacionales. Dijo que se siente optimista, por lo que manifestó que será la primera vez que el MAS gane la gobernación de Tarija.
Pasado el acto Morales se fue a Caraparí. Desde el interior del MAS indicaron que el exmandatario se trasladaría desde el Chaco hasta el interior del país para continuar con el refuerzo de las campañas en otros departamentos.
Presidente Arce aterrizó de manera forzosa
El helicóptero del presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, aterrizó de manera forzosa en la zona alta de Tarija, luego de tener una agenda de entrega de obras en Potosí y Sucre, localidades cercanas al departamento. Tras el aterrizaje, el mandatario se trasladó hasta cierto lugar en una vagoneta Toyota Noa color blanco, luego se cambió escoltado a una moderna vagoneta color rojo que lo llevó al aeropuerto Oriel Lea Plaza, donde le esperaba una avioneta que lo trasladaría a la ciudad de La Paz.