• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desde hace 5 años las farmacias acumulan medicamentos vencidos

Solo en el sector privado, son alrededor de 300 farmacias que funcionan en Tarija, las cuales deben guardar en su depósito los medicamentos que llegan a la fecha de vencimiento

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 20/02/2021 00:00
Desde hace 5 años las farmacias  acumulan medicamentos vencidos
Medicamentos (foto internet) Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde hace más de cinco años las farmacias, tanto privadas como públicas de Tarija, acumulan medicamentos vencidos, toda vez que el Vertedero Municipal no tiene las condiciones para la disposición final de estos productos que pueden significar una contaminación para el medio ambiente, según informaron desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Solo en el sector privado, son alrededor de 300 farmacias que funcionan en Tarija, las cuales deben guardar en su depósito los medicamentos que llegan a la fecha de vencimiento, mientras que lo sicotrópicos deben ser enviados al Sedes.

La jefa de Farmacias del Sedes Dora Cáceres lamentó que no se haya avanzado con la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) para la disposición final de los medicamentos vencidos, un problema que se arrastra hace más de cinco años. Si bien hubo reuniones, no se pudo avanzar en la parte de compatibilidades.

La funcionaria dice que se podría colocar el producto en bolsas azules para que el carro basurero las recoja, pero eso significaría un daño al medio ambiente. Pues, estudios de Estados Unidos y de países europeos demostraron que una mala disposición de los productos puede contaminar aguas subterráneas y afectar a la población.  

En ese sentido, Cáceres indicó que tienen que ser celdas especiales con paredes de concreto, al margen de haber recipientes de vidrio e “inertizar” los fármacos, previa clasificación de los productos, porque tampoco se los puede mezclar ya que están elaborados por diferentes químicos.

Es así que las farmacias, en sus reportes trimestrales, en el caso de los psicotrópicos y estupefacientes, deben llevar en físico los medicamentos para dejarlos en el Sedes y darlos de baja en los libros de registros, mientras que los demás productos deben ser embalados por los propietarios y guardarlos en sus depósitos.

La jefa de la Farmacia Institucional Municipal de Cercado (FIM) Sonia Vásquez explicó que, en caso de vencimiento de medicamentos, los devuelven a las empresas proveedoras, para que ellos se encarguen de la disposición final, previa reposición de la cantidad del producto que feneció.

La funcionaria dice que dentro del contrato de compra que realiza la institución, colocan una cláusula para la devolución de los productos. Pero en caso, que por algún motivo se quedasen con fármacos vencidos, solicitan al Sedes las directrices para la disposición final, toda vez que las normativas se actualizan.

El País buscó al director del EMAT, Rolando Ruiz, en su oficina en dos ocasiones para consultarle sobre el tema, pero no se encontraba en ese lugar, es así que se optó por contactarlo vía teléfono, pero no contestó a las llamadas realizadas.

El exdirector de EMAT, Richard Bravo, cuando estaba en funciones, reconoció que recién se iba a trabajar en ese aspecto, para lo cual iban a destinar un técnico, pero advirtió que las farmacias tenían que pagar una tarifa para la disposición final, la cual variaría de acuerdo a la composición del producto, en el sentido de que algunos pueden necesitar celdas especiales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Medicamentos falsos
  • #EMAT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
  • La Alcaldía Informa
  • 29/04/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS