• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Organizaciones de la sociedad civil instan al presidente Arce atender su pedido

Suman adhesiones que piden derogar decretos “ecocidas”

Los decretos 4232, 4348, 4238 y 3874 son señalados como los causantes de los mega incendios de 2019 y 2020 que llegaron a consumir 8,7 millones de hectáreas de bosques en Bolivia

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 09/02/2021 01:53
Suman adhesiones que piden derogar decretos “ecocidas”
Cultivos de soya

Mediante una carta dirigida al presidente de Bolivia Luís Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, 521 personas de todo el país, además de 85 organizaciones de base y 118 instituciones de productores ecológicos, pueblos indígenas, consumidores organizados, colegios de profesionales, colectivos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), exigen la abrogación inmediata de los decretos 4232, 4348, 4238 y 3874.

Estos decretos son señalados como los causantes de los mega incendios de 2019 y 2020 que llegaron a consumir 8,7 millones de hectáreas de bosques en Bolivia, según datos de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).

Ante la llegada de la época seca, sociedad civil boliviana levanta la alarma y reclama al presidente Arce que es “inadmisible que demoren en responder una solicitud en pro del cuidado de la vida, mientras constatamos que lejos de cumplir sus promesas electorales usted, comienza a dar señales contradictorias planteando reactivar el proyecto de biodiesel (agrocombustibles) y queriendo dar curso al uso de transgénicos en cultivos de soya, algodón y caña de azúcar para contentar a la base social de su partido, a la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), a la ANAPO, CAO y todas las transnacionales involucradas. Los sectores empresariales no hacen al pueblo ni nos sustituyen”.

Entre las normativas observadas por ser un estímulo para las quemas en áreas protegidas, tierras fiscales y propiedades privadas está el Decreto Nº 3874/2019, que autoriza procedimientos abreviados para la evaluación de eventos transgénicos de “Soya evento Hb4 y Soya evento Intacta, destinados a la producción de Aditivos de Origen Vegetal –Biodiesel’’.

El Decreto 4232 y 4238/2020, que autoriza ‘’de manera excepcional al Comité Nacional de Bioseguridad establecer procedimientos abreviados para la evaluación del maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya, genéticamente modificados en sus diferentes eventos, destinados al abastecimiento del consumo interno y comercialización externa”.

El Decreto 4348/2020, que habilita y enmarca la producción ilegal de maíz transgénico (“maíz amarillo duro generado por cualquier tecnología”) en territorio boliviano, pretendiendo evitar polinización cruzada, con siembras y distancias diferenciadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Incendios
  • #Luis Arce
  • #Medio Ambiente
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      TSE inhabilita a Williams Guerrero, candidato a la Alcaldía de Padcaya por el MAS
    • 2
      Calculan seis desaparecidos, luego que gomón fuera arrastado por el río Bermejo
    • 3
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 4
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 5
      Covid-19, arranca la vacunación a enfermos renales y con cáncer en Tarija
    • 1
      Cuartel de Bomberos de Tarija recibirá equipamiento
    • 2
      Copa al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’
    • 3
      TSE inhabilita a Williams Guerrero, candidato a la Alcaldía de Padcaya por el MAS
    • 4
      Calculan seis desaparecidos, luego que gomón fuera arrastado por el río Bermejo
    • 5
      Registran colisión con daños materiales en carretera al Chaco

Noticias Relacionadas
El sedimento restó el 24% del espacio de la presa San jacinto
El sedimento restó el 24% del espacio de la presa San jacinto
El sedimento restó el 24% del espacio de la presa San jacinto
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2021
Por el clima, helicóptero de Arce aterrizó de emergencia en Iscayachi
Por el clima, helicóptero de Arce aterrizó de emergencia en Iscayachi
Por el clima, helicóptero de Arce aterrizó de emergencia en Iscayachi
  • Ecos de Tarija
  • 21/02/2021
Gobierno aún no abroga el decreto de transgénicos
Gobierno aún no abroga el decreto de transgénicos
Gobierno aún no abroga el decreto de transgénicos
  • Nacional
  • 21/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS