Gobierno gestiona con Argentina dotación de oxígeno para Tarija tras la escasez



La madrugada de este viernes llegó a Tarija la primera cisterna con 8.000 metros cúbicos de oxígeno medicinal, tras una gestión que realizada por el Gobierno nacional con Argentina para la dotación de ese insumo vital, en respuesta a los problemas ocasionados por la escasez del elemento en esa región, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
De acuerdo a un boletín informativo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el primer embarque partió el miércoles pasado de la ciudad argentina de Tucumán, que dista a 730 kilómetros de la capital tarijeña, e ingresó a Bolivia el jueves. La información fue brindada por el director de la empresa argentina productora de oxígeno Cascia Gases, Marcos Salinas, quien también detalló que el próximo lunes partirá otro embarque desde el vecino país.
“Ante esta dificultad que vive el mundo, en esta pandemia, es muy importante que las naciones hermanas y tan cercanas desde el punto de vista físico, social, político y cultural, estén permanentemente dispuestas a darse una mano y colaborar, sobre todo en aquellos lugares cercanos, en la frontera y que requieren ayuda humanitaria”, dijo, por su parte, el viceministro de Salud de Argentina, Arnaldo Medina.
Medina calificó la ayuda como una acción que da continuidad a la colaboración entre los Gobiernos de su país y Bolivia, desde la asunción del Presidente Luis Arce. “Las cisternas llevarán oxígeno para que se fraccione en Tarija hasta que se solucione el problema”, sostuvo.
La empresa que provee de oxígeno al hospital de la Caja Nacional de Salud dejó de producir por desperfectos técnicos, por lo que el Gobierno nacional acudió a Argentina para la dotación de ese insumo que es vital en la lucha contra el COVID-19.