• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Se coordina la presentación del departamento para la feria a realizarse en Miami- EE.UU.

Vinos y turismo, principal oferta de Tarija para ExpoBol Usa 2021

Una comisión de la organización de ExpoBol visitó Tarija para presentar el proyecto, socializar los alcances y sostuvo una reunión con empresarios privados, pequeños productores y emprendedores

Ecos de Tarija
  • Guadalupe Castillo
  • 03/02/2021 00:00
Vinos y turismo, principal oferta  de Tarija para ExpoBol Usa 2021
La Ruta del Vino es la principal oferta turística de Tarija

La producción de vinos, singanis y la Ruta del Vino en el sector turístico, serán la principal oferta que presentará Tarija en la Feria Exposición Boliviana en Estados Unidos “ExpoBol-USA 2021” que se realizará en septiembre en la ciudad de Miami.

En ese marco, una comisión de la organización de ExpoBol visitó Tarija para presentar el proyecto, socializar los alcances y sostuvo una reunión informativa con empresarios privados, pequeños productores y emprendedores de la región para ajustar la oferta del departamento.

Wilson Asturizaga, director Ejecutivo de ExpoBol USA-Miami, explicó que este año se prevé realizar dos ferias; una en Miami que está vinculada al turismo, para lo cual, Tarija presentará en su oferta de vinos y turismo, una combinación que permitirá hacer paquetes turísticos para llevar a un nivel de proyección internacional e industrial al sector.

“Tarija tiene un detalle especial, el vino y el turismo. ExpoBol Miami tiene como perfil y precisamente uno de sus puntos de mayor acogida es el turismo (…). Hemos visto que sería una buena ventaja invitar a empresas de turismo y empresas hoteleras, para que ellos puedan dar a conocer los paquetes y los destinos de Bolivia; y en este caso Tarija con la Ruta del Vino que se ha ido asentando poco a poco y es un referente turístico de la región”.

Si bien, Tarija logró desarrollar la Ruta del Vino como un destino turístico consolidado en el país, el Ejecutivo de ExpoBol observa que falta difundirlo para que venga más gente y concurran más turistas a conocer la ciudad y disfrutar de la oferta local.

La segunda feria será en Washington, está dirigida al sector artesanal, pequeños productores y para las personas que quieren hacer negocios de importación y exportación de productos nacionales con valor agregado, no solo desde la materia prima, el objetivo es entrar con productos originales del país.

Así ExpoBol se convierte en una ventana para dinamizar la reactivación económica tanto del turismo como de la pequeña y mediana industria con producción nacional, apunta Asturizaga.

Al indicar que población norteamericana ya conoce todas las rutas turísticas que hay en El Caribe y que en su momento fueron promocionadas desde Miami, ahora están explorando nuevas destinos, es ahí que ExpoBol proyecta vincular a empresas bolivianas para que presenten los paquetes turísticos del país, entre ellos el Salar de Uyuni, la Ruta del Vino en Tarija, Tiahuanaco y el lago Titicaca en La Paz, la Amazonia, el Bala y la Chiquitanía en el oriente, entre otros destinos que pueden ser explorados.

Asturizaga considera vital el trabajo conjunto entre empresas, sociedad civil y la participación de las entidades estatales desde el Gobierno nacional, gobernaciones y municipios a través de sus direcciones de turismo, así a través de esas instancias fortalecer los emprendimientos empresariales y desarrollar un plan estratégico con bases sólidas a mediano y largo plazo para que las rutas turísticas no solo vayan creciendo en la región, sino que se consolide con una proyección industrial. “Lo importante es hacer un plan estratégico que permita tener una conexión con proyecciones internacionales”, afirma.

Por su parte, Oscar Daroca, representante de Tarija para ExpoBol USA- Bolivia, calificó de positiva la presentación de la feria y destacó la participación de los diferentes sectores productivos, entre ellos, el rubro vitivinícola, berríes, miel de abeja, jamones, quesos, mermeladas, además del sector la construcción, empresarios privados, artistas, moda y belleza, artistas.

“Ahora con la representación de ExpoBol en Tarija esperamos tener un contacto directo, consultas y enlaces con los que participaron de la reunión y así ir preparándonos para exportar no solo el rubro de vinos y singanis”.

ExpoBol-USA, la ventana comercial de Bolivia

La ExpoBol USA se considera el principal escenario internacional de vinculación empresarial con carácter multisectorial no solo para la empresa grande y pequeña, sino también para más de dos millones de pequeños productores y un millón de cocineros de Bolivia.

En ese marco, Asturizaga, director Ejecutivo de ExpoBol USA-Miami, informó que la muestra ya se presentó en Santa Cruz, ahora fue el turno de Tarija. “En la reunión se informó cuáles son los objetivos de la ExpoBol, cómo se puede participar, cómo se puede tener las oportunidades para hacer negocios con empresas internacionales y a partir de ahí hacer ese contacto”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Emprendimientos
  • #Turismo
  • #Tarija
  • #ExpoBol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 3
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías en Tarija
    • 4
      Sin mostrar pruebas, abogado argentino presenta denuncia contra Montes en Tarija
    • 5
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 1
      IABSA anuncia inicio de la zafra para el 30 de mayo en Bermejo
    • 2
      Senado ratifica Alto Mando de las FFAA
    • 3
      Transporte Público de Tarija se somete a pruebas rápidas Covid-19
    • 4
      Reaperturan Pasaje Baldivieso como espacio amigable con el medio ambiente en Tarija
    • 5
      Bartolinas consideran ‘gran error’ no postular a Copa por el MAS

Noticias Relacionadas
Antes de la pandemia, Jueves de Comadres solía mover Bs 10,5 MM en Tarija
Antes de la pandemia, Jueves de Comadres solía mover Bs 10,5 MM en Tarija
Antes de la pandemia, Jueves de Comadres solía mover Bs 10,5 MM en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/02/2021
Tarija prepara oferta para  feria ExpoBol 2021 en EEUU
Tarija prepara oferta para feria ExpoBol 2021 en EEUU
Tarija prepara oferta para feria ExpoBol 2021 en EEUU
  • Ecos de Tarija
  • 23/01/2021
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS