Este lunes arrancó la gestión escolar 2021
Útiles, otra preocupación para los padres de colegios privados de Tarija
Padres de familia de colegios privados de Tarija se encuentran preocupados por el gasto económico que representa cada inicio de clases, por el pago de pensiones y la compra de libros



Arrancó la gestión escolar 2021 y los padres de familia de los colegios privados de Tarija se encuentran preocupados por los gastos económicos que se avecinan tanto para pagar las mensualidades, que muchos adeudan desde la gestión pasada, como para cubrir el costo de los útiles y libros escolares que solicitan los colegios para pasar clases.
Ante la crisis económica que ha provocado la pandemia del coronavirus, algunos padres de familia creen que la lista de útiles escolares no debería ser como en las gestiones pasadas, cuando los colegios privados realizaban convenios con editoriales “costosas”, según menciona Claudia M. una madre de familia que acaba inscribir a sus hijos Cesar y Roberto a los grados de 3ero y 4to de primaria.
Según Claudia, el colegio al que acuden sus hijos pidió para este año la misma cantidad de útiles escolares y libros que en la gestión pasada compró para su hijo mayor, que, sin embargo, por la clausura del año escolar antes de tiempo no fueron utilizados en su totalidad.
“El año pasado solo en libros gastamos más de 600 bolivianos y nos quedamos con más de la mitad de los libros en blanco, muchos ni siquiera los utilizaron debido a que con las clases virtuales no daba el tiempo suficiente para avanzar todas las materias, además de la clausura del año escolar por la pandemia”, dijo.
Para Claudia, como para Marcelo Reinoso, otro padre de familia, el tema de materiales escolares debería ser consensuado con la Dirección de Educación al igual que en los colegios fiscales, que tienen libros adecuados y exclusivos para pasar las clases virtuales.
Niños que aún no han sido inscritos
De acuerdo a un sondeo realizado por El País, muchos de los padres de familia de los colegios privados desconocen qué materiales escolares utilizarán sus hijos, esto debido a que aún no efectuaron la inscripción por la mora que registran en las pensiones escolares del 2020.
Material Los colegios particulares, si lo solicitan, también podrán usar el material que pondrá a disposición el Ministerio de Educación
Por otro lado, existen padre de familia que por su situación económica trataron de buscar espacio en colegios fiscales o de convenio y al no obtener resultados, vieron la forma de conseguir el dinero e inscribir de una vez a sus hijos por miedo a perder la plaza en el colegio en el que estaban en la gestión pasada.
Denuncias
Al respecto, la asesora Jurídica de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Tarija Janeth Jurado explicó que recibió entre dos o tres denuncias respecto a materiales escolares. Esto debido a que los padres “quieren adquirir libros más económicos”.
“Se ha solicitado que haya consideración desde el Ministerio, sin embargo, lo que más preocupa en este momento a los papás es el tema de los contratos y el tema del cobro de las mensualidades de la gestión anterior para poder inscribir a los chicos y el monto de las mensualidades de la actual gestión que no contempla descuentos”, dijo Jurado.
Material para colegios fiscales
El director departamental de Educación en Tarija Eudal Tejerina explicó a El País que el Ministerio está elaborando material para trabajar con los estudiantes y que van a ser facilitados a los papás y profesores de cada unidad educativa fiscal. Sin embargo, en el caso que los colegios privados quieran usar dicho material podrán descargarlo de la plataforma digital del Ministerio para utilizarlo en las labores educativas.