• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: Los partidos se esconden en redes y feudos

En esta fase de la campaña, la confrontación no está “de moda” y los partidos se refugian en redes para promocionarse, lo que según los expertos suma poco al objetivo final. PlusTLT alista debates de candidatos

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 01/02/2021 00:00
Partidos pagan publicidad en Facebook

Partidos pagan publicidad en Facebook

Alan Echart - Todos

Alan Echart - Todos

Óscar Montes

Óscar Montes

Johnny Torres Subgobernador

Johnny Torres Subgobernador

Johnny Torres candidato

Johnny Torres candidato

Óscar Montes Yunchará

Óscar Montes Yunchará

Adrián Oliva Gobernador

Adrián Oliva Gobernador

Óscar Montes Chaco

Óscar Montes Chaco

Chulo Torres

Chulo Torres

Ruddy Pantaleón Todos

Ruddy Pantaleón Todos

Valmoré Donoso Concejal

Valmoré Donoso Concejal

Gonzalo Torres MTS

Gonzalo Torres MTS

Patricia Paputsakis Basta

Patricia Paputsakis Basta

Patricia Paputsakis Basta

Patricia Paputsakis Basta

Richard Rocha TPT

Richard Rocha TPT

Rochar Rocha TPT

Rochar Rocha TPT

Johnny Torres subgobernador

Johnny Torres subgobernador

Partidos pagan publicidad en Facebook
Alan Echart - Todos
Óscar Montes
Johnny Torres Subgobernador
Johnny Torres candidato
Óscar Montes Yunchará
Adrián Oliva Gobernador
Óscar Montes Chaco
Chulo Torres
Ruddy Pantaleón Todos
Valmoré Donoso Concejal
Gonzalo Torres MTS
Patricia Paputsakis Basta
Patricia Paputsakis Basta
Richard Rocha TPT
Rochar Rocha TPT
Johnny Torres subgobernador
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La campaña electoral sigue lanzada rumbo al 7 de marzo luego de la enésima ratificación del Tribunal Supremo Electoral, que en realidad nunca será definitiva hasta el mismo día de la elección porque el constante crecimiento de casos positivos de Covid invita a la reconsideración permanente de la decisión.

Las escuelas de “política moderna” difieren poco entre sí a la hora de plantear un modelo de campaña electoral, los estrategas definen un plan de tierra (casas de campaña, caravanas, banderas, etc.,) y un plan de aire (medios, redes sociales) en los que intentan colocar sus mensajes dentro de una estructura narrativa épica clásica: de entre el caos emerge el líder que salva a la humanidad – en este caso los tarijeños – de los tremendos monstruos que la acechan. Solo hay que votarle.

Lo que en su momento fue original – dicen los propios estrategas protagonistas – se ha convertido en una suerte de manual repetitivo interpretado muchas veces con poco éxito. Algo que se evidencia también en Tarija.

En la carrera por la Gobernación hay siete frentes: dos de ellos apenas tienen un plan de comunicación – Wilfredo Barrios del FPV y Sebastián Delgado de TPT -, otros dos confían en la recta final para dar impulso a las propuestas – Luis Alfaro con el MTS y Mirtha Arce con ISA – y tres, aspirantes a todo, han puesto toda la carne en el asador – Álvaro Ruiz en el MAS, Adrián Oliva en Todos y Óscar Montes en Unidos -.

En la carrera por la Alcaldía de Cercado también hay ocho frentes, de los que cinco le están poniendo mayor intensidad: Patricia Paputsakis en Basta, Gonzalo Torres en el MTS, Rodolfo Meyer en el MAS, Alan Echart en Todos y Johnny Torres en Unidos.

Explotar las redes

El manual de campaña moderno recomienda “la alegría” por sobre la confrontación y en ese sentido, la población asiste a una especie de carrera en paralelo en el que todos los candidatos festejan y celebran, pero confrontan muy poco sus ideas entre sí y apenas hacen referencias directas a los rivales.

Tributación    Ni Facebook, ni Google ni YouTube pagan impuestos en Bolivia sobre lo que facturan a los políticos y gobiernos

En esta fase de la campaña, el escenario elegido son las redes sociales. Todos y cada uno de los principales candidatos bombardean a diario las redes sociales con publicidad pagada por ellos mismos, sus familiares o la empresa de representación que tengan contratada para tal efecto. El manejo de la publicidad en Facebook es bastante opaco, aunque en los últimos tiempos la red azul permite acceder a la información sobre el pago y el alcance de la publicación que solo Facebook puede testear. En este caso, lo común es pagar la tarifa de 100 bolivianos para llegar a entre 100.000 y 500.000 potenciales votantes, lo que hace difícil que algún ciudadano con red social no vea la propaganda del político de turno.

Los expertos en comunicación y campañas, sin embargo, relativizan el éxito del bombardeo constante y de pago a través de las redes sociales, puesto que pierde el efecto general y puede llegar a “caer pesado”, señala uno de los estrategas del MAS. Los políticos como tal son una de las instituciones peor valoradas de Bolivia según la última publicación de la Fundación Unir, por lo que los mensajes unilaterales y sin interpelación se ven como un afán de más de lo mismo.

Mostrar y mostrar

Por el momento, el político más activo en redes sociales es Óscar Montes, de Unidos, que ha diseñado diferentes productos comunicacionales que van desde producciones propias con entrevistas amables al vivo o cápsulas de minutos. En estas, Montes recorre en bicicleta diferentes lugares del departamento y muestra algunas obras de relevancia, aunque no son suyas. Es el caso del spot sobre Yunchará, donde recorre la carretera construida por Lino Condori desde Copacabana y llega a la planta solar construida por ENDE.

En estas lides es habitual “confundir” campaña y gestión, y quienes ostentan cargos públicos, pero aspiran a ampliar sus mandatos acuden recurrentemente a las redes sociales para promocionarla. Es el caso de Adrián Oliva, que usa las redes para promocionar la campaña “banderas por barbijos”, pero también para mostrar sus éxitos con la gestión como los hospitales o las carreteras.

Johnny Torres también ha utilizado las redes con ese fin, incluso en una de sus últimas publicaciones emula a la presidenta de Nueva Zelanda, que fue retada a resumir sus logros en dos minutos… y a Torres le salieron el doble…

En el MAS Álvaro Ruiz opta por la transmisión en vivo desde su cuenta personal en la mayoría de los eventos que participa, dando otros ángulos de la noticia, mientras que también los partidos pequeños también han optado por la publicidad en redes con el fin de “hacerse conocer”.

 

PlusTLT alista un debate de candidatos

Más temprano que tarde, los candidatos deberán confrontar sus ideas para tratar de convencer a los ciudadanos en una campaña que se antoja más igualada y abierta que las demás, y donde ni las propuestas ni las críticas difieren demasiado de unos a otros.

PlusTLT, la red departamental con señal satelital más importante de Tarija alista la celebración de al menos tres debates que serán claves en la definición de carteras ejecutivas: el de candidatos a Gobernadores, el de candidatos a Ejecutivo Regional del Gran Chaco y el de candidatos a la Alcaldía de Cercado.

En la campaña nacional de 2020 se celebraron dos debates presidenciales y se generó un consenso sobre la necesidad de llevarlo adelante en cada oportunidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones subnacionales
  • #Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS