• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: Entre la entrega de pruebas y las explanadas vacías

Unidos circunscribe a la guerra sucia el escándalo de los 5,8 millones de bolivianos invertidos en un terreno baldío, mientras que el MAS pasa a la ofensiva aprovechando la gestión del Gobierno nacional

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 27/01/2021 00:00
Rumbo al 7M: Entre la entrega de pruebas y las explanadas vacías
Selfie de Álvaro Ruiz con el Ministro de Salud
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Jornada de transición con mucho movimiento táctico. La campaña llega a la hora decisiva y los partidos no quieren perder demasiado tiempo y, sobre todo, no cometer errores que puedan acabar con la descalificación. Algunos ya han jugado con fuego. Con todo, todos se mueven públicamente y en las redes, salvo Luis Alfaro, que mantiene su campaña distinta enfocado en el sector rural por el momento.

Las “movidas”

Segundo movimiento certero del MAS en dos días, que aprovechó la llegada del ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, para mostrar voluntad de resolver los problemas más que de seguir cursando promesas. Era difícil que el candidato Álvaro Ruíz se colara en la foto del Servicio Departamental de Salud, donde se entregaron más de 12.000 pruebas de antígeno para la detección certera del Covid-19, pero lo logró en su calidad de presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y se sentó al otro lado del Ministro, que también era escoltado por el gobernador y candidato Adrián Oliva.

Oliva se llevó un cumplido del Ministro: “Tarija es un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas bien en cuanto a diagnóstico” en referencia a lo que pasó en la primera ola, cuando Tarija implantó de verdad operativos con rastreo de prueba rápida y el Gobierno de Jeanine Áñez acabó por prohibirlos literalmente.

El Gobernador trata de salir de la lógica de la campaña para ponerse en la lógica de la lucha contra la pandemia, aunque no lo va a tener fácil, porque el asunto está avanzado y los datos son cada día peores. El Materno Infantil y otros proyectos que se ha guardado en el bolsillo para entregar estos días pueden verse atropellados por un mal día de pandemia.

El lote

También se movió Unidos de Óscar Montes, que acusó el golpe de las revelaciones del diputado Edwin Rosas, examigo del exalcalde en la Fedjuve pero que se quedó con el grupo de Rodrigo Paz, y que destapó 5,8 millones de bolivianos invertidos en una obra que debía ser un circuito de bicicross y karting y que resultó ser una gran explanada entre el río Guadalquivir y la avenida Integración.

La reacción oficial es el silencio y hablar de “guerra sucia”, puesto que Rosas es hermano de Francisco Rosas, amigo y enemigo de todos y ahora, circunstancialmente ubicado en la franja de seguridad de la Asamblea Legislativa con Todos. Por diferentes grupos y redes se desliza eso de que en realidad la obra la debería haber continuado Rodrigo Paz Pereira, el delfín de Montes, pero que no lo hizo, aunque tampoco se explica muy bien cómo se gastaron casi seis millones de bolivianos en un solar que las brigadas de Gonzalo de los Ríos se apresuraron ayer en despejar.

Unidos prefirió seguir a su marcha y en horas de la tarde asestó otro golpe anunciando el apoyo del sindicato de trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) a su candidatura, aunque nadie tiene claro cuál es la verdadera dimensión del apoyo de un sindicato normalmente conflictivo en una institución que con probabilidad tendrá que reformar.

La campaña se caliente y el TSE ya ha insistido las suficientes veces en que la fecha del 7 de marzo es inamovible, aunque siempre acaba añadiendo aquello del “por el momento”. La intensidad en el cruce entre los tres “grandes partidos” van a seguir subiendo.

Alfaro y Arce, campañas focalizadas

Los dos “pequeños” partidos aspiran a ser decisivos en la configuración del poder en la próxima elección, pues ante la polarización a tres bandas, ofrecen diferencias. Mientras Mirtha Arce es referente para una población más conservadora, Luis Alfaro lo es para la gente del campo. Los dos nichos han quedado prácticamente olvidados por la selección de candidatos y por el perfil poco profundo que se da a las campañas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones subnacionales
  • #Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS