Más 16 mil personas viven en la zona de amortiguamiento externo de Sama
Buscan ampliar áreas protegidas para evitar loteamientos en Sama
Con la aprobación de la Ley Marco de Áreas Protegidas Municipales, se prevé crear otra específica para cuidar las zonas de recarga hídrica que están en la parte externa de la Reserva de Sama



Mediante una ley, el Gobierno Municipal de Tarija busca declarar como área protegida la zona colindante de la Reserva Biológica de la Cordillera Sama en Cercado, por ser un área estratégica que sirve para la recarga hídrica del valle central, también conocida como zona de amortiguamiento. La idea es evitar los asentamientos humanos.
Un estudio de la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) reveló que 16.264 personas viven en la zona de amortiguamiento externa de la Reserva de Sama, área por donde filtra el agua. El municipio de Cercado concentra el 47 por ciento (7.667), el 32 por ciento (5.233) está en San Lorenzo, un 12 (1.972) en Padcaya y un 9 por ciento (1.392) en Uriondo. Una situación que constituye como peligrosa para el ecosistema.
En ese sentido, el director de Ordenamiento Territorial (DOT) Horacio Rodríguez señaló que uno de los resultados de la consultoría, recomendaba la creación de áreas protegidas municipales en la zona de amortiguamiento externa de Sama, porque influye en la recarga hídrica para el valle central de Tarija.
Esa inquietud fue plasmada a través de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Cercado, con la ayuda de la DOT, la secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación y el asesoramiento de consultores para elaborar una ley marco que permita la declaratoria de áreas protegidas, no solo en la parte de Sama, también en otros lugares estratégicos.
“A partir de esa ley marco se permita crear áreas protegidas para la protección o intervención medioambiental en esos sectores – comentó Rodríguez –. Seguramente una de las primeras intervenciones serán las zonas de amortiguamiento que están cercanas a la Reserva de Sama. La Constitución Política del Estado permite a los gobiernos municipales crear área protegidas en coordinación con el Ejecutivo nacional y departamental. Para evitar los asentamientos humanos en esa zona, es importante declararla como reserva”.
El área de amortiguamiento externo de Sama va desde la comunidad de Turumayo hasta la zona de Bella Vista, donde se incluye a Obrajes, San Pedro de Sola, San Andrés, entre otras comunidades.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Cercado Raquel Ruiz indicó que la Ley Marco de Áreas Protegidas ya fue aceptada por el Legislativo y la próxima semana será promulgada por el alcalde Alfonso Lema Grozs.
Al igual que Rodríguez, la legisladora señaló que esa normativa marco permitirá hacer otras leyes más específicas, de manera que se pueda declarar reservas municipales en zonas que sean consideradas estratégicas para el medio ambiente en Cercado, como es el caso del área de amortiguamiento externo de Sama.
“Con esta ley marco queremos evitar los asentamientos humanos para proteger las fuentes de agua. La promulgación se la hará en un acto con el alcalde Alfonso Lema. Es la primera de Bolivia para proteger bolsones de agua que están en Tarija, para manejar el tema integral también”.
El director de Medio Ambiente de la Gobernación Eduardo Rueda dijo desconocer los trabajos que se realizaron en base a las recomendaciones emitidas por la OTN-PB para la protección de los acuíferos.