Crónica política de la jornada
Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
La artista decidió dar el salto a la política y candidatea como primer concejal con Paputsakis; mientras, el MAS recapacita y empieza a arreglar sus listas conforme a los acuerdos de los ampliados



Se calienta la batalla por la Alcaldía de Cercado. Hasta hace unos días el duelo se planteaba prácticamente como una cosa familiar entre los dos Torres, Gonzalo y Johnny, donde el segundo parecía tener mucha más ventaja por la solidez de su equipo y su larga trayectoria y el primero, que patinó con un arranque metiendo incluso a la mamá de ambos en escena, apostaba a provocar presentándose como un “político diferente” aprovechando su popularidad como activista ambiental.
Ayer se sumaron potencialidades en dos frentes, el del Movimiento Al Socialismo y el de Basta, mientras que el candidato de Comunidad de Todos busca ganar relevancia antes del ingreso en los días clave.
Ajustes en el MAS
Lo del MAS estaba cantado hace ya unos días, pero lo oficializó ayer Carlos Acosta, el cuestionado presidente del MAS Tarija y a quien otros connotados dirigentes del partido lo acusan de haber manipulado las listas para “castigar” a aquellos más díscolos que habían cuestionado su propia representatividad.
Acosta vino a decir sin decirlo que hoy se oficializará la candidatura de Rodolfo Meyer a la Alcaldía de Cercado porque lo de Hugo Buhezo había sido observado y su campaña no iba ni para adelante ni para atrás ni todo lo contrario. A Meyer lo eligieron las matrices en un ampliado de Cercado en el que también postularon Sonia Condori y Álex España además de Buhezo y que entre tanto Instagram e historias de WhatsApp, fue transmitido casi en directo, así que había poco donde perderse.
Presentación El presidente del MAS Tarija, Carlos Acosta, indicó que hoy se presentarán los candidatos en la plaza Luis de Fuentes
Lo que queda por ver es cómo justificará Acosta el cambio en la lista y lo sucedido con Buhezo – que llegó a decir que Meyer tenía doble militancia – y de igual forma saber qué pasará con otras postulaciones que también fueron alteradas en el momento mismo de registrar la lista en el TED, como el primer curul por población en Cercado para Pilar Lizárraga, que de repente apareció cuarta fuera de la franja de seguridad.
Movimientos en Basta
La más enojada de entre todos los artistas por los dichos del candidato de Unidos Óscar Montes, aquel “los artistas para fiestas bien, pero aquí necesitamos gente seria” que después matizó, fue precisamente Enriqueta Ulloa, buque insignia de la canción nacional y tal vez la artista tarijeña con más trayectoria y más reconocida a nivel nacional.
A Ulloa, que ha compartido con muchas generaciones de músicos que hacían política, y viceversa, le acabó moviendo el corazón eso y también la falta de respaldo de parte de su gremio en la réplica. La cuestión es que ayer fue presentada como candidata a primer concejal por la agrupación Basta que lidera como candidata a alcaldesa Patricia Paputsakis.
Paputsakis rompió con sus aliados y decidió postular en solitario para hacer algo “diferente”, aunque acabó llenando su lista de apellidos. Para que Ulloa – que no es una adolescente en política - entre de primer concejal tiene que dar un paso al costado Faviola Ríos, comunicadora y activista que en los últimos años había colaborado con Valmoré Donoso en su gestión en el Concejo.
Por el momento ninguna de las empresas autorizadas ha publicado sondeos de intención de voto en Tarija y las que han sido comentadas por algunos representantes políticos carecen de validez, sin embargo, los estrategas de uno y otro lado confían en que el partido esté más abierto de lo que se preveía al inicio.
¿Cuánto cuesta un curul en Cercado?
A falta de que se publique el dato oficial del padrón electoral en Tarija, se estima que en Cercado habrá unos 175.000 votantes inscritos, de los que votarán, al menos 160.000. El sistema proporcional basado en la Ley D´hont da ventaja a los partidos que obtienen mayor cantidad de votos a la hora de repartir los once concejales. En cualquier caso, se estima que será necesario entre 15.000 y 18.000 votos para obtener al menos un concejal en representación del partido.