• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: Una Asamblea de “leales” y viejos conocidos

José Yucra, Mauricio Lea Plaza, Francisco Rosas, Mery Polo, Marina Hoyos o Osvaldo Yucra son algunos de los “protegidos” por los partidos políticos que con mucha probabilidad obtendrán curul el 7 de marzo

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 12/01/2021 00:00
Rumbo al 7M: Una Asamblea de “leales” y viejos conocidos
Candidatos de la alianza Unidos

Todos los partidos hablan de renovación y dar oportunidades a nuevas generaciones, pero lo cierto es que las palabras se las lleva el viento, salvo que estén impresas negro sobre blanco. Ese ejercicio de publicación se llevó a cabo el 28 de diciembre, justo cuando los partidos registraron sus candidatos ante el Tribunal Electoral.

Esas listas suelen ser el resultado de un concienzudo trabajo político de consensos y cálculos, pues se trata de sumar perfiles que sumen votos a la causa, aunque lo cierto es que normalmente en la famosa “franja de seguridad” suelen aparecer los leales al candidato a ejecutivo o a una de las partes de la alianza en el caso de fusiones. Este año no ha sido diferente.

Con los últimos cambios realizados en la forma de elegir a los asambleístas por población y por territorio en Tarija, que han superado el reparto por municipios y se reparten por provincia, que es como dice el Estatuto, y también ha actualizado el reparto a la población, por lo que Cercado elige un asambleísta por población más y Arce uno menos.

En total son 30 asambleístas a elegir. Tres lo hacen en circunscripción indígena, 12 por territorio y 15 por población. Los de territorio se distribuyen a razón de dos por provincia, en lista separada al del Gobernador, y se asignan mediante reparto proporcional. Normalmente la fuerza más votada se lleva uno y el segundo el otro, salvo que el primero doble al segundo.

Los 15 de población se reparten en función de los habitantes y ha quedado de la siguiente manera: Seis en Cercado, cuatro en Gran Chaco, dos en Arce y uno en Méndez, otro en O´Connor y otro en Avilés. Son también en listas separadas al del Gobernador y se reparte proporcionalmente.

Con estos lineamientos, queda claro que la franja de seguridad la componen básicamente los numero uno en cada territorio y hasta el segundo en población en Cercado y Gran Chaco, más teniendo en cuenta la cantidad de candidatos que se suman en este 2021.

Las bancadas

La bancada del MAS, por ejemplo, es una de las que está más cargada de dirigentes ya fogueados y algunas exautoridades que han decidido ocupar cargos en la próxima Asamblea y que con seguridad los obtendrán.

Por ejemplo, los tres primeros curules por población en Cercado los ocupan Walter Aguilera, Marina Hoyos y Rubén Velasco. Aguilera ha sido dirigente de la Central Obrera y en 2019 candidateó como primer diputado plurinacional; Hoyos, de la vieja guardia del Plan de Empleo Urgente, ha sido asambleísta suplente en esta gestión, al igual que Rubén Velasco, que pasa por ser vocero acreditado de Cercado.

En las provincias el MAS sumará con seguridad a José Yucra por Arce, dirigente de los interculturales y que fue diputado entre 2010 y 2015; a Eider Quiroga por Avilés, dirigente campesino que fue precandidato a la Gobernación o a Osvaldo Yucra, dirigente campesino que va por la territorial de Cercado.

Por parte de Comunidad de Todos del gobernador Adrián Oliva, en puestos de salida por Cercado van Francisco Rosas, histórico fundador de UNIR y actual concejal, y Paola Mendoza, expresidenta cívica que fungió en los días de la revuelta de 2019 y fue nombrada secretaria de la Gobernación por un breve periodo de tiempo.

En las provincias Todos suma a Mario Cavero – exconcejal de Yacuiba y exsecretario de Hidrocarburos – por el Gran Chaco o a Mery Polo – directora del Sedeges en la última gestión y exasambleísta – por Uriondo.

Por su parte, la alianza Unidos por el Cambio de Óscar Montes y Mario Cossío tiene como primer asambleísta por población a Mauricio Lea Plaza, mano derecha de Cossío y sostén de Camino al Cambio en la última década; de número dos a Delia García, incondicional de Óscar Montes durante su gestión en la Alcaldía y de tres Luis Lema Molina, con cuya familia Montes trabajó en el municipio.

Mientras, por territorio por Cercado aspira a entrar Damián Castillo, dirigente del Autotransporte en los últimos años y que tras pactar con unos y con otros en la gestión, se ha decantado por Unidos para candidatear.

En cualquier caso, ahora corre el plazo para sustituir candidatos bien por renuncia o por inhabilitación de algún tipo, así que las listas electorales todavía pueden cambiar.

Los “pequeños” reivindican su papel

El escenario electoral en Tarija está más abierto que nunca, pues las dos líneas “clásicas” – MAS y antiMAS - se han dividido y conformado alianzas incluso peculiares.

Por el lado popular no solo concurre el MAS, sino también Luis Alfaro con el MTS, el partido policial Pan Bol y el ala cristiana del FPV.

Por el otro lado concurren Comunidad de Todos con Adrián Oliva, Unidos con Óscar Montes e ISA con Mirtha Arce además del TPT.

Los partidos “pequeños” advierten que en un escenario de división y de cuestionamiento, todos los votos cuentan y señalan que un legislativo “multicolor” sería lo más positivo para Tarija en la próxima gestión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones subnacionales
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Los secretos que guarda la casa más antigua de Colón Norte
    • 2
      Otro fallecido tras cruzar el río Bermejo
    • 3
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva
    • 4
      Celia Velásquez y su lucha por ser fotógrafa
    • 5
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 1
      El Barcelona se impuso en su visita al Osasuna y sigue firme en la pelea por La Liga
    • 2
      Vigilias y protestas en Bermejo por entrada de residentes antes de elecciones
    • 3
      A un día de elecciones, se registran 27 nuevos casos Covid en Tarija
    • 4
      La boliviana Daniela Cajías es la primera mujer en llevarse el Goya 2021 en fotografía
    • 5
      Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras no autorizó asentamiento en el Jardín Botánico de Santa Cruz

Noticias Relacionadas
Rumbo al 7M: Vacunas, Covid y  elección (hasta aquí han llegado)
Rumbo al 7M: Vacunas, Covid y elección (hasta aquí han llegado)
Rumbo al 7M: Vacunas, Covid y elección (hasta aquí han llegado)
  • Ecos de Tarija
  • 06/03/2021
Caravanas, advertencias y bonos al cierre de campañas
Caravanas, advertencias y bonos al cierre de campañas
Caravanas, advertencias y bonos al cierre de campañas
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2021
Rumbo al 7M: El día de las  incógnitas y las apariciones
Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS