• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Micro empresarios del Gran Chaco de Tarija se benefician de los planes de reactivación económica

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 02/01/2021 10:03
Micro empresarios del Gran Chaco de Tarija se benefician de los planes de reactivación económica
Imagen referencial Foto: ABI
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los micro y pequeños empresarios del Gran Chaco de Tarija comenzaron a beneficiarse de las políticas gubernamentales de reactivación económica, según indicó el dirigente de ese sector, David Umiri, según la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Los productores a cuenta propia recibieron materia prima, insumos y créditos bancarios entre noviembre y diciembre para que reanuden la fabricación de una variedad de productos, entre ellos muebles, artesanías y textiles.   

El secretario ejecutivo de Federación regional de la micro y pequeña empresa del Gran Chaco, David Umiri, explicó que el material de trabajo tuvo un valor de Bs 1.2 millones de inversión estatal y fue provisto a 207 micro y pequeños empresarios de los rubros de la madera, metalurgia, textilería, artesanía, repostería, agricultura y producción de alimentos.   

Los recursos económicos fueron conseguidos por medio de la devolución del 12% Impuesto Directo a los Hidrocarburos para gobernaciones y municipios prevista en la Ley 1307.   

El Banco de Desarrollo Productivo proveyó a su turno créditos de hasta Bs 70.000 "a sola firma" y en un poco más de una semana, con un interés anual de 11.5%, para más de 40 productores de cuenta propia del municipio de Yacuiba, según el dirigente.   

"En este momento nosotros estamos muy contentos", enfatizó sobre los alcances de ambos beneficios.   

Indicó, además, que los micro y pequeños empresarios del Gran Chaco están ahora en el trámite para la obtención de créditos con el 0,5% de interés anual por medio del Banco Unión.   

El dirigente pidió, sin embargo, que la reactivación económica sea complementada con el refuerzo de las políticas de protección de la industria nacional contra el contrabando.   

"Como segunda (medida) necesitamos promocionar fuertemente a nivel nacional que primero se consuma lo nuestro y el primero que tiene que consumir es el Estado", sostuvo.   

Los rubros productivos de micro escala que comenzaron a reportar los beneficios de la reactivación económica fueron la carpintería y la metalurgia, pero sus miembros esperan la cuantificación respectiva que está a cargos de sus dirigentes.   

El 17 de diciembre, el presidente Luis Arce aprobó el Decreto Supremo 4424 que crea un fondo inicial de Bs 911 millones para viabilizar créditos dirigidos a la recuperación del sector productivo, generar empleos y reactivar el mercado interno, con una mínima tasa de interés anual del 0,5% y a 15 años plazo.   

Estos créditos buscan financiar la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan las importaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reactivación económica
  • #Gran Chaco
  • #Empresarios Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS