Cenas de pequeños grupos de amigos y reuniones virtuales en Tarija
Tarija: La salud se impone al “reencuentro de promos”
Exalumnos organizaron algunas reuniones antes del repunte de casos y las nuevas restricciones por el coronavirus, sin embargo, muchos prefirieron quedarse en casa para resguardar su salud y la de sus familiares



Cada 28 de diciembre las promociones antiguas de los diferentes colegios de Tarija, celebran el día de su reencuentro, sin embargo, este año por la pandemia del coronavirus se vislumbran celebraciones un poco diferentes. Esto por el temor al contagio y por las prohibiciones emanadas por el Ministerio de Salud y el Centro de Emergencia Departamental (COED).
En pasados años para esta fecha, muchas personas que por motivos laborales y/o personales viven en otros departamentos del país solían retornar a la tierra chapaca a pasar las fiestas, pero también a participar del reencuentro, otras llegaban únicamente a pasar ese día.
En un año sui géneris y en medio de un nuevo repunte de casos de Covid-19, los estudiantes de las ex promociones apuestan por quedarse en casa o por reuniones con menos integrantes, pero también por reuniones virtuales que permitan a los exalumnos rememorar las anécdotas y recuerdos vividos durante los años de colegio.
Así nos cuenta Marcela, ex alumna del colegio Ubeet, quien intentó organizar una reunión con protocolos de bioseguridad ante el requerimiento de algunos de sus compañeros, sin embargo, pocos accedieron a participar de la cita debido a la amenaza de contagio.
“La idea era hacer un almuerzo en un local, en mesas separadas y con música en vivo, con tal de vernos un rato y poder brindar para que tengamos un mejor año. (…) Hubo quienes aceptaron reunirse, pero muchos otros dijeron que no porque tienen hijos o abuelitos en casa. Prefirieron no arriesgarse”, comentó a El País.
De acuerdo a Marcela, cuando Tarija se encontraba en pleno confinamiento, entre dos a tres de sus compañeros compartieron por el grupo de WhatsApp de la promo solicitudes de requerimiento de sangre y plasma hiperinmune para ayudar a sus familiares a recuperarse de la enfermedad del coronavirus mientras que otros tantos comentaban el padecimiento por el que habían pasado para conseguir esto.
“Sé que muchos pasaron por penosas situaciones, algunos perdieron a sus seres queridos, pero a otros no les ha afectado en nada, es por eso que me animé a organizar”, explica a tiempo de señalar que no hubo tal festejo.
Por otro lado, una exalumna de la promoción 08 del colegio La Salle, informó que sus compañeros se reunieron dos semanas antes de la fecha del reencuentro, cuando la alerta epidemiológica bajó y los festejos no estaban prohibidos.
“Justo en esa época llegó un compañero que vive en el exterior y es que decidimos juntarnos. Obviamente debido a que muchos tienen hijos pequeños, por el miedo, no participaron”, comentó. De acuerdo a la entrevistada, la fecha en que realizaron el evento fue ideal debido a que el número de casos diarios de Covid no eran tantos como el que se registran a la fecha.
Una reunión casi frustrada
Linda (nombre ficticio), del colegio Santa Ana, cuenta que pese a las restricciones por el coronavirus sus compañeros programaron la fiesta de reencuentro para el 26 de diciembre en un domicilio que se encuentra ubicado en el área rural, sin embargo, el evento fue suspendido debido a que los familiares de la anfitriona se enteraron que tenía coronavirus.
No obstante, se volvió a organizar otro evento similar en la casa de otra compañera, aunque el número de asistentes fue menor al de otros años. “De la promo éramos 70 estudiantes aproximadamente, de los dos paralelos, este año serán solo 20 en la fiesta”, dijo.
Instituciones coordinan control
La Policía departamental de Tarija, en coordinación con la Guardia Municipal y la Fiscalía alistan operativos de control para evitar la realización de fiestas o reuniones que aglomeren a más de 10 personas, según informó el comandante departamental de la Policía, coronel Sadid Ávila.
“Como Policía vamos a seguir manteniendo nuestro trabajo (…) no está autorizada la organización de fiestas y nosotros no vamos a permitir. Juntamente con la Alcaldía Municipal se va a realizar ese día lunes un trabajo coordinado”, dijo a El País.