Los recursos fueron comprometidos por el Gobierno Nacional
Vecinos de Tarija se movilizarán a La Paz para salvar Bs 63 MM para agua
Al menos 58 barrios tenían pendientes sus proyectos de agua con el financiamiento que comprometieron instancias nacionales para ejecutarse de manera conjunta con la Gobernación y Alcaldía



Presidentes de diferentes barrios y distritos en Tarija protestaron en la plaza Luis de Fuentes y Vargas porque los recursos económicos que comprometió el Gobierno nacional en octubre de la presente gestión, para proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario, principalmente en barrios nuevos, ya no están “disponibles”.
Según declaraciones de parlamentarios de Tarija, los recursos comprometidos por instancias nacionales eran de 42 millones de bolivianos que serían obtenidos a través de un crédito del Banco de Inversiones Europeas (BIE), pero los mismos fueron “paralizados” pese a que “ya existían licitaciones y avances en los trámites administrativos”.
Lea también: Autoridades comprometen Bs 63 millones para proyectos de agua en Tarija
El presidente del barrio San Mateo, Miguel Sandoval, expuso su molestia junto a representantes del barrio Las Barrancas y otros pertenecientes a los distritos 7 y 13 de Tarija, debido a que el Gobierno nacional no estaría cumpliendo con los compromisos asumidos para dotar de un servicio básico al menos a 7.000 familias en las mencionadas zonas.
“Hemos trabajado por años por el agua. Pero nos llegó una carta del Ministerio de Medio Ambiente y Agua que señala que no habrá el presupuesto y las licitaciones se suspendieron, nosotros no vamos a permitir esto, que lo sepa el nivel nacional, estamos en emergencia. Los proyectos ya estaban aprobados y financiados. Vamos a presentar las notas, iremos a La Paz y nos vamos a movilizar en la sede del Gobierno”, reprochó.
De acuerdo a los dirigentes barriales, los proyectos de agua que fueron confirmados para su ejecución, en octubre de la presente gestión, se trabajaron y gestionaron en al menos cuatro años para consolidarse, por lo que afirmaron que se trasladarán a la ciudad de La Paz y buscarán el asesoramiento necesario junto con parlamentarios de Tarija para lograr que estos proyectos continúen.
Parlamentarios piden explicaciones
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, señaló que se emitieron órdenes al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para la “paralización” de proyectos referentes a la instalación de agua potable y sistemas de alcantarillado en los barrios nuevos de la ciudad de Tarija.
“Estamos solicitando al Ministro de Medio Ambiente y Agua una audiencia para que nos dé una explicación lógica de esta paralización, porque más allá de los colores políticos son proyectos que benefician a muchas zonas, los barrios están mandando sus notas al Ministro haciendo conocer su preocupación. Hay toda la predisposición, si el Ministro hace oídos sordos, tendremos que tomar acciones como vecinos”, indicó
Rosas aseveró que los presidentes de los barrios que se vieron afectados con esta paralización de proyectos, están dispuestos a movilizarse en la ciudad de La Paz y conversar con el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para que en “persona” explique los motivos de esa decisión.
Agua para 58 barrios y las contrapartes
Los proyectos de agua y alcantarillado que fueron “paralizados” estaban contemplados para 58 barrios de la ciudad, según explicó el jefe de la Unidad de Agua y Saneamiento Básico del Gobierno Municipal de Tarija, Omar Morales, quien señaló que los mismos serían ejecutados con recursos del Gobierno nacional con contrapartes de la Alcaldía y la Gobernación de Tarija.
“Se elaboraron los proyectos en forma conjunta entre la Alcaldía, Gobernación y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), con las contrapartes de la Gobernación de un 23 por ciento y de la Alcaldía en un 12 por ciento en agua potable y alcantarillado sanitario. El monto total de inversión asciende a 63 millones de bolivianos”, indicó.
Principalmente los barrios de nueva creación en el área periurbana en los distritos 7, 8, 9 y 10 atraviesan por serios problemas para obtener agua, más aun, hablando de un sistema de alcantarillado sanitario. La solución paliativa es la dotación de este líquido elemento en cisternas.