Solo 11 marcas de sal están avaladas por el Sedes Tarija
No consumir sal yodada puede provocar cretinismo en los bebés recién nacidos, mientras que a los adultos afecta a la glándula tiroides, provocando una especie de tumor en la papada



Solo 11 marcas de sal cumplen con los parámetros de yodación en el departamento Tarija, que representan un 15 por ciento de la totalidad que se vende en los diferentes mercados, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Esta situación preocupa a los profesionales de nutrición, por los daños a la salud que puede provocar a las personas, con mayor afectación en las mujeres embarazadas.
Luego de recoger las muestras de sales que se venden en los 11 municipios de Tarija, estas fueron sometidas a pruebas de laboratorio y se llegó a la conclusión que las que cumplen con los parámetros, de 40 a 80 parte por millón de yodato de potasio, son: Nevadita, Copisal, Rosario Crishel, Pura Sal, Pitufosal, Oro Blanco, Rosisal, Herlin, Sal Yayita y Salsita.
Por municipios: en Cercado cumplen con los parámetros de yodación la sal Nevadita y Copisal; en Uriondo, Salsita; en Padcaya, Rosario Crishel; en El Puente, Oro Blanco; en Yacuiba, Pura Sal; en Entre Ríos, Copisal la Joya; en Villa Montes, Sal Yayita; en Caraparí, Pitufosal y Pura Sal; en San Lorenzo, Rosisal y Herlin.
La jefa del programa departamental de Nutrición del Sedes, Elva Gisberth, explicó que las marcas que más incumplen con los parámetros de yodación, son las provenientes de Potosí, mientras que las de Oruro sí cumplen con lo establecido en las normativas de salud.
Ante esa situación, la nutricionista dice que el Ministerio de Salud debe actuar para notificar a las industrias que cumplen con los parámetros de yodación, de manera que puedan corregir su producción antes de sacarlas al mercado, o de lo contrario, clausurarlas porque significa un riesgo para la salud.
En ese sentido, Gisberth explicó que las más vulnerables son las mujeres embarazadas, porque al no consumir sal yodada, aumenta el riesgo de que sus bebés nazcan con cretinismo, una enfermedad que es irreversible. Mientras que, en las personas mayores, puede generar hipotiroidismo.
Al principio, los síntomas del hipotiroidismo son apenas perceptibles, como el cansancio o el aumento de peso, o simplemente puede atribuírselos al envejecimiento. A medida que el metabolismo continúa ralentizándose, es posible que los problemas sean más evidentes, como la aparición del bocio, que es el agrandamiento de la tiroides en la papada.
Por otro lado, una persona afectada por cretinismo sufre graves retardos físicos y mentales. En algunas ocasiones el sujeto podrá tener la estatura física de un niño, cuando en realidad la persona es mucho mayor. Otros síntomas pueden incluir pronunciación bastante defectuosa, un abdomen protuberante y piel cerosa.