• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rumbo al 7M: En la ALDT, Arce pierde curul y Cercado gana otro

Lo que la Asamblea Legislativa, controlada por el MAS, no pudo establecer en una ley departamental, durante seis años de gestión, lo terminó por reglamentar el TSE desde La Paz

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 12/12/2020 00:00
Rumbo al 7M: En la ALDT, Arce pierde curul y Cercado gana otro
Interior de la ALDT Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con la nueva redistribución de escaños por población, la provincia Cercado gana un curul en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), mientras que Arce pierde uno, en comparación con la última elección subnacional.

Lo que la ALDT, controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), no pudo establecer en una ley departamental, durante seis años de gestión, lo terminó por reglamentar desde la ciudad de La Paz el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en base al Estatuto Autonómico de Tarija y el régimen electoral nacional. El calendario es claro, hasta el 18 de diciembre se deben registrar los candidatos y el 7 de marzo se acudirá a las urnas para elegir a las autoridades subnacionales que gobernarán por cinco años.     

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Natalí Vargas, explicó que, al no tener una Ley Electoral Departamental, se recurrió al TSE, instancia que finalmente definió la distribución de escaños.

Dijo que se consideró el Censo 2012 para hacer la redistribución de escaños, resultado de ello es que se tiene un cambio en comparación a las últimas elecciones subnacionales. Ahora, Cercado elegirá seis asambleístas por población en vez de cinco, mientras que Arce, en lugar de tres, elegirá a dos. Las demás provincias se mantendrán, el Chaco con cuatro, Méndez, Avilés y O`Connor, uno.

En cuanto a los asambleístas por territorio, se mantendrán dos por cada provincia, un total de 12. A eso hay que sumar los tres legisladores por los pueblos indígenas, Guaraní, Whenhayek y Tapiete, además de los 15 por población, que en total sumarán 30 curules en la ALDT.  

Cercado elegirá 8 de 30 asambleístas con el 46% de la población; el Gran Chaco 9 de 30 – si se asimila los tres indígenas, que esencialmente viven en el Chaco – con el 29% de la población y el resto ,13 de 30, con el 24% de la población.

Para el asambleísta por Camino Democrático Al Cambio (CC), Mauricio Lea Plaza, el TSE se apegó a la legalidad, al Estatuto Autonómico y a Ley de Régimen Electoral. Por un lado, la primera normativa establece que la circunscripción para elegir asambleístas es provincial; segundo, la ley define que el sistema de elección de los asambleístas debe ser conforme al último censo de población, con lo que Cercado logró la cantidad de legisladores que le corresponde y las demás provincias también.

“Lo único que no está aplicado son los asambleístas territoriales, que, según la Ley Electoral, son asambleístas uninominales, pero a pesar de eso, el resto de los temas fueron resueltos con la reglamentación del TSE – comentó Lea Plaza –. Primero la convocatoria excluyó a los subgobernadores, que era lo correcto, y luego estableció un sistema de distribución de asambleístas apegada las normativas vigentes, en consecuencia, zanjó algunos temas que estaban en conflicto en la ALDT”.

El País trató de contactarse con diferentes autoridades y dirigentes de Bermejo, pero no hubo respuesta. El asambleísta, Daniel Carvajal, respondió que recién se informará sobre la nueva redistribución de escaños, donde su jurisdicción pierde un curul, luego de ello emitirá un pronunciamiento al respecto.


Tarija tiene Bs 8,3 MM para las elecciones

Según la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Natalí Vargas, para Tarija se tiene un presupuesto de alrededor de 8,3 millones de bolivianos para realizar las elecciones a nivel departamental, monto en el que se incluyen recursos para las medidas de bioseguridad contra el coronavirus. Sin embargo, su institución hace el esfuerzo para ajustarse a los recursos asignados, aunque advierte que no pueden reducir los gastos en el contexto que se vive.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TED Tarija
  • #TSE
  • #ALDT
  • #Elecciones 2021
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Sistema universitario alista plan para sanear el padrón electoral
Sistema universitario alista plan para sanear el padrón electoral
Sistema universitario alista plan para sanear el padrón electoral
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS