Ya se tienen identificados 200 lotes en diferentes barrios de la ciudad
Lotes baldíos, alcaldía de Tarija alista censo y reglamento de ley
Por la falta de limpieza, los lotes se convierten en sitios de inseguridad, la Fedjuve Cercado recibe continuamente quejas de espacios baldíos, algunos ubicados en zonas como Narciso Campero o Luís Espinal



Ante preocupación de los vecinos de diferentes barrios de la ciudad, quienes advierten que los lotes baldíos suelen ser sitios de inseguridad y contaminación, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Catastro Urbano, el Gobierno Municipal de Cercado, llevará adelante un censo y alista la reglamentación de la Ley Nº 233 para regulación de lotes baldíos en el área urbana de Tarija.
De acuerdo a un primer registro, la Alcaldía identificó alrededor de 200 lotes baldíos, mientras la Federación Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve) da cuenta que las denuncias sobre este tipo de predios suelen ser recurrentes en diferentes zonas de la cuidad, por lo que esperan que desde el municipio se regule estos espacios.
Carlos Baldivieso, secretario de Medio Ambiente, informó que a través del censo se prevé identificar los lotes baldíos, labor que permitirá al municipio establecer estrategias para que los propietarios realicen la limpieza y cierre de esos predios, además de activar los mecanismos legales vigentes en el marco jurídico en caso de incumplimiento.
“Son focos de infección, inseguridad, porque en muchos barrios que hemos estado visitando nos hacen las denuncia que estos lotes son puntos donde se crían roedores, el mosquito del dengue, desechan basura y se convierten en focos de inseguridad, además que malvivientes suelen ocupar esos espacios”.
En ese sentido, el funcionario señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Catastro trabajan en la reglamentación de la Ley municipal 233 y así establecer sanciones más precisas y contundentes para que los propietarios de esos lotes cumplan con la limpieza y cerramiento, de forma que los vecinos tengan la armonía necesaria para convivir con esos espacios.
Sobre el tema, Edwin Arana, secretario de Organización de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), indicó que esperan concretar una reunión con el Alcalde para tratar el tema, puesto que reciben “quejas casi semanalmente” respecto a los lotes baldíos.
“Siempre hemos recibido quejas y es por el tema de limpieza, algunos cierran el lote y adentro crecen arbustos, se vuelven botaderos barriales y eso afecta, en la época de lluvias peor porque se vuelven criaderos de zancudos y genera molestar a los vecinos, ya que a veces bebedores consuetudinarios, o de gente mal viviente se entra a esos lotes”
Citó como ejemplo que la organización vecinal recibió varias quejas de lotes baldíos en el barrio Narciso Campero, Luis Espinal, y otros alejados del centro, como son los barrios de nueva creación.
El dirigente lamentó que hasta la fecha no se concrete el registró de lotes baldíos, ya que un censo de esos predios, permitirá identificar áreas verdes y áreas de equipamiento, espacios que algunas veces son aprovechados por loteadores.
La Ley 233 establece sanciones de 500 UFVs
Ley N° 233 para regulación de lotes baldíos en Tarija se promulgada por el Ejecutivo Municipal el 29 abril de 2020, establece que, “todos los propietarios y poseedores de lotes baldíos, sean personas jurídicas, o naturales, ubicados en el área urbana del municipio de Tarija, tienen la obligación de realizar el mantenimiento y limpieza del lote baldío consistente en la eliminación de malezas y todo tipo de basuras o desperdicios que afecten al ornato, la salud y seguridad pública”.
También, prohíbe la quema de basura, malezas, desperdicios dentro del lote baldío, por afectación del medio ambiente, y los propietarios de terrenos con cerramientos perimetrales están obligados a realizar la limpieza y mantenimiento adecuado.
Mientras, las sanciones están determinadas por pagos en base a la Unidad de Fomento de Vivienda (UFVs), acorde a los metros cuadrados de la propiedad.
Bajo esta normativa, los vecinos también puedes ser participantes en los mecanismos a emplear para denunciar y así dar cumplimiento a la ley. Sin embargo, Edwin Arana, secretario de Organización de Fejuve Cercado, señaló que la falta de reglamentación de varias leyes municipales frena su implementación.