Cossío convoca a mesa de diálogo para construir una "verdadera" unidad política
Mario Cossío propone también saneamiento y auditoría al padrón electoral antes de las elecciones subnacionales de 2021.
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El líder de la agrupación Camino Democrático al Cambio (CDC) y exgobernador de Tarija, Mario Cossío, convocó este miércoles a la dirigencia política democrática y opositora al Movimiento al Socialismo (MAS), a un diálogo para constituir un solo frente democrático amplio y sólido para las elecciones subnacionales de 2021.
Cossío acude a este llamado para que no se repitan los "errores" de las elecciones generales del 18 de octubre, donde a su parecer Bolivia perdió la única oportunidad que se tuvo en los últimos 14 años de seguir avanzando en la recuperación de la democracia y la libertad.
“Estamos como Camino Democrático al Cambio desarrollando todos los esfuerzos para lograr una auténtica unidad, por eso proponemos formalmente la conformación de un frente democrático amplio y sólido para conquistar la victoria en el Departamento, convocamos a todos líderes y fuerzas políticas y ciudadanas a construir este frente, este gran bloque democrático y tener una mesa de diálogo en los próximos días para definir las bases programáticas y los mecanismos de una verdadera unidad que ofrezca un proyecto de futuro a Tarija”, dijo Cossío.
Por otro lado, señaló que no se puede avanzar hacia una nueva elección manteniendo el sistema electoral que generó desconfianza en la población, por lo que proponen el saneamiento y una auditoría al padrón electoral antes de las departamentales.
Por último, dijo que otro de los errores que no se debe repetir, como en las pasadas elecciones nacionales, es el no contar con una propuesta de gobierno. Según Cossío, para ya no tener "una elección vacía", Tarija necesita instalar una visión de futuro y un proyecto de desarrollo.
“Necesitamos generar unidad en torno a un proyecto departamental, se ha despilfarrado la mayor cantidad de recursos en, al menos, estos 10 últimos años y no hemos logrado cimentar bases ciertas de desarrollo y bienestar para volver a tener esperanza y esto nos parece fundamental; esta unidad no puede ser solamente en torno a personas, sino en torno a una base programática y un proyecto de futuro que el Departamento está esperando hace mucho tiempo atrás”, concluyó el líder político.