• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 30 de noviembre se presentará el primer informe con datos recabados por la UAJMS

Cercado alista Observatorio de Género y diagnóstico de violencia

El objetivo es concienciar y visibilizar la dimensión de los casos de violencia en el municipio de Cercado y las secuelas que deja en las familias de las víctimas la retardación de justicia

Ecos de Tarija
  • Violeta Castillo
  • 16/11/2020 00:00
Cercado alista Observatorio de Género y diagnóstico de violencia
Vigilia por las víctimas de feminicidio (Archivo)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En 1999 se instauró el 25 de noviembre como el Día Internacional de Eliminación de la Violencia de Género, como parte de la agenda que se prepara para este mes, los diferentes colectivos y la Secretaría Municipal de la Mujer y Familia, alista la presentación del Observatorio de Violencia de Género de Cercado y el primer informe diagnóstico sobre la situación en el municipio de Cercad-Tarija.

Cintia Olguín, secretaria de la Mujer y Familia, dijo que esta actividad está prevista para el 30 de noviembre, fecha en la que también se proyectará el primer informe de la recolección y análisis de datos obtenidos por parte de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).

"El lanzamiento será el 30, es un proyecto que hemos trabajado junto a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, que están llenando 14.000 fichas de donde vamos a sacar todos los datos en relación a la violencia. Vamos a hacer el primer reporte, donde además vamos a mostrar diferentes variables. Lamentablemente sabemos que Tarija es uno de los departamentos más violentos, entonces queremos sensibilizar a través de esos datos a la población en general respecto a ese tema".

Olguín manifestó que luego de tener un conocimiento más certero sobre la dimensión real sobre este problema, se podrá trabajar mejores estrategias y proyectos de lucha contra este flagelo; es así que prevé realizar reportes de manera periódica.

De acuerdo a los datos del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) entre enero y octubre de 2020 se registraron más de 1.000 casos de violencia en Cercado. Entre los reportes del Ministerio Público y la Policía suman un total de 1.072 denuncias, además de otras 399 que fueron atendidos en primera instancia por el SLIM y luego derivados para investigación a otras reparticiones.

Tarija este año registra dos casos de feminicidio, una víctima fue Carla Méndez en Bermejo y Janeth Tola en Cercado

Con base a los datos brindados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCV) las cifras que se presentan en esta gestión son relativamente similares a los de 2019. Por la densidad poblacional, la mayoría de las denuncias se registraron en el municipio de Cercado, seguido de los municipios del Gran Chaco.

En Bolivia, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida e Integridad Personal presentó su último reporte el jueves 12 de noviembre, dando cuenta de que desde el 1 de enero se reportó un total de 102 casos de feminicidio y 48 infanticidios.

De acuerdo a su estadística, el departamento que más casos de feminicidio registra es La Paz con 40, seguido de Santa Cruz con 16, Cochabamba 14, Beni 6, Potosí 5, Chuquisaca 5, Pando 2 y Tarija 2.

“Dentro de los últimos dos casos, uno sucedió en el departamento de Cochabamba en Zamuzabety - Villa Tunari, donde la víctima de 39 años fue encontrada en una habitación sin vida con heridas punzocortantes en 19 partes de su humanidad, lo que provocó su muerte, se sigue la investigación contra autor o autores”, dijo la directora de esta unidad, Nuria González.

Concienciación

Por lo alarmante de las cifras de violencia de género, las agrupaciones de activistas en defensa de los derechos de la mujer como: “Ni Una Menos”, “Ivaginarias” y la Red Contra la Violencia, realizarán una manifestación el 25 de noviembre, además de una capilla ardiente, donde participarán los familiares de las víctimas de feminicidio, esto con el aditivo de que el objetivo para esta gestión es generar una articulación con grupos de otros departamentos y así lograr una movilización nacional.

 

Autoridades instan a denunciar la violencia

Existen, al menos, cinco instancias donde las víctimas de violencia física, psicológica o sexual pueden acudir para denunciar a su agresor, según especifica el artículo 42 de la Ley Integral 348.

En el departamento de Tarija se tiene líneas gratuitas donde las víctimas pueden denunciar cualquier tipo de agresión son: el 110 y 116 de la Policía Boliviana, y con servicio de WhatsApp es el 78241690 de la FELCV y el 71864522 del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), este último con servicio psicosocial con personal especializado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley 348
  • #SLIM
  • #Observatorio de Género
  • #Violencia de género
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS