Sedes interviene 4 barrios para prevenir el dengue



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) intervendrá otros cuatro barrios de la ciudad de Tarija para prevenir el dengue, toda vez que se está en plena época de calor y ya empezaron las lluvias, condiciones ambientales que aumenta la proliferación del mosquito trasmisor de la enfermedad, como es el Aedes Aegypti. La actividad se desarrollará el 14 de noviembre.
Se tratará de una campaña de limpieza en los barrios: San Bernardo, 3 de Mayo, Lourdes y Florida, según cronograma del Sedes, instancia que actuará en coordinación con el Gobierno Municipal de Cercado, la Red de Salud de Cercado y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve). Anteriormente ya ingresaron al barrio Abaroa, San Marcos, 12 de Octubre y San José.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, explicó que la intervención en los barrios se determina en base a la presencia del vector que trasmite la enfermedad, para lo cual, usan ovitrampas dentro los domicilios.
Es así que el médico pidió a los vecinos dejar ingresar a los técnicos del Sedes, quienes enseñarán a eliminar los criaderos de los mosquitos trasmisores de la enfermedad. Más adelante, cuando sea necesario, se intervendrá con insecticidas para matar a los vectores adultos.
Castellanos sostuvo que es ahora cuando se tiene que actuar, ante que aparezcan los primeros casos de dengue. Para ello, la limpieza es algo fundamental.
El dengue es una enfermedad vírica trasmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Los síntomas aparecen entre los 3 y 14 días (promedio de 4 a 7) después de la picadura infectiva. Es una patología similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. No hay tratamiento específico, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1 por ciento.