Alcaldes esperan instructivo oficial del Ministerio para el cierre fiscal 2020
Municipios de Tarija recibieron 60% de recursos programados
La AMT gestiona una reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas para analizar los proyectos paralizados y las planillas pendientes de pago, ante la falta de liquidez de los municipios



Los gobiernos municipales de Tarija proyectan cerrar la gestión fiscal 2020 hasta fines de noviembre, aunque solo recibieron el 60 por ciento de recursos económicos programados para este año, situación que afectó la ejecución de proyectos y programas en todo el departamento.
Hugo Girón, presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), explicó que los gobiernos municipales atraviesan una “iliquidez” porque este año no recibirán el 100 por ciento de los recursos presupuestados en el Plan Operativo Anual (POA), sin embargo, la ejecución financiera superará el 95 por ciento, debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19.
“Aún no recibimos el instructivo oficial del Ministerio de Economía para el cierre fiscal de la gestión 2020, estimamos que ese instructivo se nos hará llegar hasta finales de este mes para cerrar algunas planillas de proyectos, para lo cual cada municipio está programando de acuerdo a su realidad”.
Girón señaló que los municipios de Tarija en los últimos meses solo disponían de los recursos transferidos por concepto del 12 por ciento del Impuesto Directo de los Hidrocarburos.
“Resulta que lo que poco que nos transfieren estamos gastando porque no hay recursos disponibles. Los gobiernos municipales de acuerdo a las transferencias van a utilizar el 100 por ciento porque faltan los recursos, además es un tema que vamos a analizar, ya que las cosas están definidas y no creo que se aumenten los recursos hasta fin de año”, comentó.
En el caso del municipio El Puente, detalló que si bien se presupuestó 20 millones de bolivianos para este año, hasta octubre la transferencia de recursos solo fue de 10 millones, de lo cual se gastará el 100 por ciento.
La autoridad edil explicó que la ejecución en los 11 gobiernos municipales de Tarija no superará el 60 por ciento. “Eso no es porque los gobiernos municipales no tengamos la capacidad sino por la falta de liquidez y transferencia de recursos”.
Por su parte, Ramiro Vallejos alcalde de Yacuiba, informó que ya instruyó a secretarios y directores del área Administrativa y Financiera, de Obras Públicas y Salud, el cierre fiscal de la gestión 2020, además de preparar los documentos básicos para el inicio de una auditoria de los estados financieros del municipio, como corresponde cada gestión.
Agregó que se prevé cerrar la gestión 2020 sobre la transferencia total de 200 millones de bolivianos de los 335 millones presupuestado. Atribuye la reducción de recursos a la emergencia sanitaria nacional y la cuarentena rígida de alto riesgo.
Proyectos paralizados
Por otra parte, Girón detalló que los municipios de Tarija, también arrastran deudas proyectos y programas por la iliquidez en las cuentas municipales, situación que derivó en la paralización de obras, es el caso de los proyectos del Fondo Indígena y el FPS para obras de riego y agua, salud, deportes y servicios básicos.
La AMT espera reunirse con el nuevo Ministro de Economía para evaluar y definir cómo se procederá con los proyectos paralizados hace un año, ya que hay convenios y contratos firmados con las empresas.