Campaña contra el dengue iniciará en 3 barrios en Tarija



El 7 de noviembre está previsto que inicie la campaña de eliminación del mosquito trasmisor del dengue en tres barrios de Tarija, donde se tiene una elevada tasa de infestación del vector, el Aedes Aegypti, donde también se reportaron la mayor cantidad de pacientes con esa enfermedad en el primer semestre del 2020.
Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la infestación es superior al diez por ciento de las viviendas en los barrios: Abaroa, San Marcos y San José. Es en esas zonas donde se realizará la actividad que tendrá una participación interinstitucional.
El jefe departamental del Programa de Vectores, Eduardo Rueda, explicó que enviarán personal del Sedes, del Municipio de Cercado, la Coordinación de Red de Salud y la participación de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), para ingresar a cada una de las viviendas de los tres barrios mencionados.
El médico sostuvo que la actividad consistirá en hacer una orientación y educación para enseñar a las familias dónde se generan los criaderos, qué características tienen y cómo eliminar los recipientes donde se reproduce el vector. Además, habrá volquetas de la Alcaldía para hacer la recolectando de todos los recipientes que son potenciales criaderos de mosquito trasmisor.
“De acuerdo a los últimos datos, la infestación está por encima del diez por ciento, por eso también hubo una gran cantidad de casos. Ese índice quiere decir que hay muchos mosquitos, por lo tanto, en esta época como todavía no se tienen lluvias frecuentes, hay larvas y huevos – comentó Rueda –. Entonces, se los quiere eliminar para no tener mayor cantidad de este vector cuando empiecen las lluvias de manera frecuente”.