Transparencia pide informe complementario sobre compra de test Covid en Tarija



La Unidad de Transparencia del Municipio de Cercado-Tarija solicitó un informe complementario sobre la compra de pruebas rápidas de Covid-19, dos adquisiciones realizadas en agosto y septiembre que tienen luces de un sobreprecio, según documentos publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
El 17 de agosto la Gobernación adquirió de Medicaltech pruebas rápidas para Covid-19 de la marca Cellex con procedencia de Estados Unidos a 88 bolivianos la unidad. Al siguiente día esta empresa envió su cotización a la Alcaldía de Cercado para vender esos mismos test a 140 bolivianos cada uno. El 21 de agosto, tres días después, el Municipio optó por comprar esos mismos productos a 160 bolivianos la unidad de Farmasuarez y, recién el 3 de septiembre tomó en cuanta la oferta de Medicaltech, aunque igual el precio fue muy por encima de lo que pagó la Gobernación y de lo que la misma empresa ofertaba en su cuenta Facebook.
En ese sentido, el jefe de la Unidad de Transparencia del Municipio, Oscar Vargas, explicó que, por el cambio de autoridades en la institución, los informes que debía remitir la Secretaría de Desarrollo Humano la anterior semana, recién lo hicieron el 3 de noviembre.
En ese sentido, dijo que está en análisis la pertinencia de la compra, pues, hay algunas documentaciones de respaldo que se debe cotejar, además de tomar en cuenta las resoluciones e instructivos que se emitieron desde el Ministerio de Salud y del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
En cuanto a los precios dijo que realizan algunas indagaciones sobre el precio de la época, por lo que espera emitir un informe final en el transcurso de la semana en curso.