Cinco municipios
Tarija registró 57 pacientes con VIH/SIDA



En lo que va del 2020, en Tarija se diagnosticaron 57 nuevos pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana/Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Los datos de esa institución muestran que del total de diagnosticados: 15 son del sexo femenino y 42 masculinos. Por municipios, 31 pertenecen a Cercado, 16 a Yacuiba, seis a Villa Montes, uno a Entre Ríos y dos a Bermejo.
El responsable del programa departamental de VIH/SIDA, Carlos Romero, explicó que la situación de la pandemia impidió que se pueda captar pacientes portadores del virus, es por eso que hasta ahora solo se alcanzó un 50 por ciento de lo que se preveía, según las estimaciones que se hace en base al registro histórico de casos. El 2019 se cerró la gestión con 93 casos de esa enfermedad.
“No se estuvo haciendo regularmente las pruebas porque la gente no estuvo acudiendo a los centros de salud para su detección – comentó el médico –. No es un problema de falta de reactivos y demás materiales en el laboratorio, el registro bajó a causa de la pandemia de la Covid-19”.
El VIH infecta a las células del sistema inmunitario, altera o anula su función. La infección produce un deterioro progresivo, con la consiguiente “inmunodeficiencia”. Se considera así cuando deja de cumplir su función de lucha contra las infecciones y enfermedades.El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH, se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.