El productor agrícola saludó la victoria electoral del MAS, pero descartó volver a sus filas
Luis Alfaro será candidato en Tarija, analiza si buscará alianzas
Esperará a que pase la festividad de Todos Santos, “a que despachemos a las almitas”, para recorrer las provincias y los barrios para armar al equipo que lo acompañará durante la campaña electoral



Durante los últimos tres años, desde que se alejó de la Gobernación, Luis Alfaro se ha dedicado de lleno a la producción agrícola. Sin embargo, eso no le ha impedido observar y analizar la situación política y social del país, y sobre todo de Tarija.
Alfaro, exallegado de Evo Morales, celebra la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) y destaca que se haya elegido como candidato a una persona más técnica que política, pues así lo ve al presidente electo Luis Arce Catacora.
Y aunque saluda el logro electoral del MAS, descarta volver a sus filas. Pero, eso no quiere decir que se alejará de la política. Y es que Alfaro está decidido a participar de las elecciones subnacionales del 2021, y para eso ya se está preparando.
Luis Alfaro confirmó a El País que participará de las elecciones 2021, aún no tiene decidido si será candidato a alcalde o a gobernador, todo dependerá de si consigue su personería jurídica ante Tribunal Electoral Departamental (TED).
“Sí, voy a participar en estas subnacionales, voy a estar en la cancha, estamos viendo con todo nuestro equipo de compañeras que nos apoyan, si es que sale la agrupación o si no vamos a buscar alianzas. Pero vamos a estar participando en estas elecciones”, aseguró.
Alfaro comentó que está gestionando la personería de la agrupación “Por una vida digna”. Si la consigue, antes de que se convoque a las elecciones subnacionales, participará con esa, caso contrario, buscará alianzas.
“En Tarija tenemos una serie de figuras que aparecieron de masistas, por el cargo, por el buen sueldo, por la obra, por el gran negocio”
Pero será más cuidadoso en esa segunda opción, recalcó Alfaro, luego de experiencia que tuvo con Adrián Oliva. “Hemos aprendido mucho. Desgraciadamente hemos visto la soberbia, la corrupción, los mismos sobreprecios, las mismas mentiras, en la actual gestión de la Gobernación. Pero hemos conocido desde adentro cómo es posible manejar y puedo decir que estamos preparados para dirigir una Gobernación, un departamento”, señaló Alfaro.
Dijo que, ahora, ya sabe que no debe ser muy confiado con la clase política. Aprendió de sus errores.
El MAS, su victoria y un cambio necesario
“Estaba previsto que gane el MAS”, comenta Alfaro. Desde su punto de vista, el error de los llamados “antimasistas” es creer que son la única opción que tiene Bolivia.
“Toman el camino del insulto, usan términos fuera de los normal, que campesinos, indios, analfabetos, tanta cosa, ese camino de la campaña ha hecho que muchos miremos nuestra identidad, miremos nuestro ser, nuestra dignidad”, dijo el exdiputado del MAS, quien considera que el gobierno de transición de Jeanine Áñez también aportó su granito de arena.
Calificó de error la postulación de Áñez a la presidencia, a lo que sumaron otros errores cometidos por los miembros de su gabinete. “Un gobierno que lo manejó un grupo de senadores, Murillo, Núñez, Ortiz y otros, que se han repartido y en ese reparto pues los hechos de corrupción han decepcionado en pocos meses”, recalcó, al apuntar también la falta de coordinación con autoridades regionales y con la población boliviana en sí. Por todo ello, y la división de lo oposición, cree que los bolivianos optaron por “lo malo conocido”.
Alfaro, desde su análisis, destaca la decisión tomada por el MAS de elegir a Luis Arce Catacora como candidato. “Arce Catacora no es político, es más técnico, y la gente ha pensado más con el estómago, porque necesita estabilidad”.
El cambio era necesario, dice el exallegado a Morales. Considera que, si el partido azul y blanco hubiera respetado la Constitución Política del Estado, el principio de rotación, como base fundamental de funciones, si daba curso a la renovación de líderes, “el MAS daba para largo”.
Y aunque el MAS haya ganado ahora las elecciones, recalcó que nada tiene asegurado, pues Bolivia aún vive bajo una inestabilidad social y económica, a causa de la pandemia.
¿Hubo corrientes perversas en el MAS?, Alfaro coincide con la vocera Marianela Paco. Asegura que al instrumento político se infiltró una clase política o líderes que vieron la posibilidad de hacer negocio a costas de ese partido.
“En Tarija tenemos una serie de figuras que aparecieron de masistas, por el cargo, por el buen sueldo, por la obra, por el gran negocio. Y por eso nos retiramos, porque don Evo Morales permitió aliarse con esta perversidad de gente que le ha hecho daño, que apoyó la confrontación, el prorroguismo. Ojalá que don Arce Catacora pueda gobernar de manera transparente y con gente sana. Ojalá que se recuperen los principios por los cuales se luchó en la Asamblea Constituyente, y si no es así, el MAS se va destruir por problemas internos”, advirtió.