Del mástil millonario al compadre del Guadalquivir: ¿Por qué Tarija no olvidará a Rodrigo Paz?



La carta de renuncia de Rodrigo Paz a la Alcaldía de Cercado ya llegó al Concejo Municipal, mientras en éste se debate quien será el próximo Ejecutivo (aunque los rumores recaen en Alfonso Lema y Alberto Valdez). Pese a ello, algo ya es seguro; Paz es el primer Senador de Tarija y aunque su gestión por cinco años se desarrollará más en la Paz que en el mismo departamento, la gente no olvidará su mástil, su "puente millonario" y a su compadre, el famoso río Guadalquivir.
El 29 de marzo del 2015, Paz recibió la medalla de Ejecutivo Municipal de las manos de Óscar Montes, éste le deseó éxitos en el Patio del Cabildo. Mientras que la nueva autoridad municipal, en su primer discurso, aseguraba convertir a Tarija en una "ciudad de servicios" donde habría espacio para el turismo, la cultura y obras de "gran impacto".
Una gestión de aciertos y desaciertos, como las que sobran en Tarija y en el país. Sin embargo, hubieron hechos y obras de este futuro senador que marcaron un antes y un después en la memoria del colectivo tarijeño. "Los hits de Paz" los llamaron.
"El Mastil Millonario"

Esta obra que consta de una rotonda con un mástil de 40 metros de altura, fue emplazada en una de las zonas más pobres de la ciudad de Tarija, situación que generó una fuerte crítica por el alto costo de la misma, mientras que en sus alrededores existían problemas para acceder a los servicios básicos.
El hito histórico de promoción turística, al momento de ser aprobado el presupuesto anual del año 2017, tenía asignado un monto que no superaba los Bs 20 mil. Pero, mediante la ley de modificaciones presupuestarias, el proyecto llegó a tener un costo cercano a los Bs 5 millones.
Al respecto, Paz reconoció su error: “Tal vez uno se equivocó en el tiempo y en el momento".
El puente del olvido
Sin el Puente San Martín, Tarija espera lentamente que esta obra concluya. El proceso de contratación empezó el 23 de agosto de 2017. El 12 de marzo de 2018 se firmó el contrato de ejecución entre el Alcalde y el representante legal de la empresa, por un monto de 73,2 millones de bolivianos y em un plazo de ejecución de 900 días calendario.
Paz Pereira busca el Senado y se olvida del puente 4 de Julio de Tarija
"Las camaritas"
El proyecto denominado Ciudad Inteligente que costaría más de 90 millones de bolivianos, del cual la Gobernación de Tarija desisitió, quedó resumido en cámaras instaladas en algunos puntos estratégicos de la ciudad. Las tarjetas biométricas para adquirir una ficha en centros de salud públicos, la renovación del transporte público o colegios y zonas con conexiones WiFi, aún son promesas.
"Río Guadalquivir estoy acá para hacerte mi compadre"
Aunque al inicio el video fue tildado de "falso", terminó siendo real. Paz se arrodilló frente al río, puso una canasta de compadres en las piedras y prometió mientras corrían las aguas: La Planta de Tratamiento de San Blas.
Un traspié
Paz pensaba que había empezado el 2019 con el pie derecho, sin embargo, en una de sus visitas a los incendios que azotaban Tarija en aquella fecha, resbaló.
Los titulares a nivel nacional no se dejaron esperar "Alcalde de Tarija cayó cinco metros apagando incendios", "Alcalde de Tarija cayó 5 metros hacia el barranco". Pese a ello, unas horas más tarde el Burgomaestre afirmó que no había pasado a mayores su caída.
2020 agitado
Muñecos de Paz volando por la plaza principal y protestas de trabajadores municipales acompañaron su gestión este último año, pese a ello el Alcalde demostró un claro ejemplo de lo significa no ahogarse en un vaso de agua.
Con algunas demandas encima, protestas y el Covid, Paz rescataba un pajarito.
Campaña por el SI
Una de sus peores pifias en política fue ya en el 2016, cuando apareció el Alcalde en un acto público junto a Evo Morales, donde aunque lo negó después, dijo textualmente apoyar el SÍ en el referendo que pretendía modificar la Constitución Política del Estado en favor de un mandato más para el expresidente.
"Cuando las cosas se hacen bien y se hacen con cariño, los tarijeños son agradecidos, de rendirle un aplauso fuerte a nuestro Presidente", manifestó Paz y luego añadió que "ahora están en la campaña del SÍ. Sigamos con esa campaña para que sigan las obras en Tarija”.
Al año las obras millonarias se anunciaron, la construcción del Puente 4 de Julio y el Mástil, ambas sin financiamiento del Gobierno central.