• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La democracia está por encima del miedo a la pandemia

Adultos mayores coinciden en “prevalecer” su voto el domingo

Datos del INE hasta el 2017 refieren que en Tarija tiene el 5 por ciento de población adulta mayor a escala nacional; el primer lugar con mayor población de la tercera edad es La Paz con 30.6 por ciento

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 17/10/2020 00:00
Adultos mayores coinciden en  “prevalecer” su voto el domingo
Adultos mayores aseguran que “prevalecerán” su voto este domingo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las personas de la tercera edad, mayores de 60 años, son los más vulnerables a la pandemia de la Covid-19 por una serie de factores; sin embargo, el derecho y prevalencia a votar pesa sobre cualquier miedo según nuestros entrevistados, sobre todo con la coyuntura y crisis política que atraviesa el país.

El 22 de mayo el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, informó que el 52,6 por ciento de las muertes por la Covid-19 en Bolivia corresponden a mayores de 60 años. El médico explicó que la enfermedad afecta más a este grupo debido a complicaciones por su edad o porque tienen una patología de base.

De acuerdo a la Fundación Jubileo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia, 1.099.785 personas, equivalentes a 9 por ciento del total, son mayores de 60 años de edad, según proyección para el año 2020.

La democracia y el voto

La población asistirá a las urnas este domingo 18 de octubre en un proceso electoral “diferente”, en medio de una pandemia y emergencia sanitaria por la Covid-19, enfermedad que cobró la vida de más de 8.400 personas en el país y 350 en el departamento de Tarija.

La población adulta mayor es más vulnerable a la Covid-19 por una serie de elementos, pero según nuestros entrevistados, para que este sea un proceso electoral democrático, debe contar con la participación ciudadana más alta posible.

Francisco, quien ya es abuelo de cinco niños y padre de cuatro adultos, expresó que este domingo no tiene “la menor intención” de no asistir a emitir su voto, sobre todo por la crisis política que atraviesa el país, porque para él, “prevalecer” su voto es lo más importante ahora.

Consultando a Francisco si no tiene miedo de asistir a las votaciones, sonriente responde con un “no” rotundo y sin dudar, explicando que, si se tienen los recaudos correspondientes en cuanto a medidas de bioseguridad, el voto puede emitirse sin ningún problema.

“Cuando vaya a votar estaré con mi barbijo, mi propia lapicera, una vez que vote me desinfectaré mis manos y siempre voy a mantener el distanciamiento social; una vez que retorne a mi hogar, me lavaré bien mis manos, me sacaré la ropa y me tomaré un baño”, dijo expresando mucha calma.

Con enfermedades de base, como diabetes y presión alta, Francisco de 71 años de edad no dudó al responder un “sí” al consultarle si emitirá su voto el domingo, inclusive aclaró que, de acuerdo a las normativas vigentes, las personas mayores de70 años no están obligadas a votar.

“No tengo obligación por ley, pero sí moralmente, es mi derecho y obligación si quiero un país mejor para mis nietos y mis hijos”, indicó, inclusive, comentando por quién votará estas elecciones.

Por un “futuro” para las generaciones

Lo más importante para los votantes superada cierta edad de vida, es el “futuro” de las próximas generaciones, afirma la señora Frida, mujer independiente que inclusive con un problema físico en el pie, aseguró que buscará las formas para emitir su voto este domingo.

“Con mi pie mal por una caída que tuve igualmente buscaré las formas de votar, es sumamente importante, con todos los recaudos de bioseguridad no pasará nada, siempre hay que tener estos cuidados, no solo para votar”, expuso.

Mientras observaba las noticias locales, Frida indicó que el voto es un derecho obtenido de gran importancia y adelantó que muchos de sus amigos que son personas adultas mayores, conversaron con ella para brindarle algunos consejos extras al momento de votar, por lo que está “segura” de asistir a las urnas.

Un 9.5 % de adultos mayores en Bolivia

 

Los adultos mayores bolivianos pasarán de representar 8,1 por ciento del total de la población el 2012, a 9,5 por ciento para el 2020 y a 11,5 por ciento el 2030, tendencia que refleja el inicio del proceso de envejecimiento de la población en el Estado Plurinacional de Bolivia, según datos del INE.

Hasta el 2017, la población de 60 años alcanza aproximadamente a 996.415 habitantes. En el área urbana 288.690 hombres y 336.938 mujeres, en tanto que en el área rural se encuentran 182.573 hombres y 188.214 mujeres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Elecciones Nacionales
  • #Adultos mayores
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 2
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 3
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 4
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija

Noticias Relacionadas
Socializan ley de descuentos en transporte para adultos mayores
Socializan ley de descuentos en transporte para adultos mayores
Socializan ley de descuentos en transporte para adultos mayores
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2025
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
  • Crónica
  • 12/05/2025
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS