Los espacios de expendio de comida quieren abrir sus puertas a sus clientes
Restaurantes en Tarija esperan que el COED apruebe sus protocolos
La Alcaldía culminó la elaboración de protocolos de bioseguridad para reactivar el sector gastronómico de Tarija



Con la finalidad de reactivar la economía en el sector gastronómico, uno de los más afectados por la pandemia, el Gobierno Municipal de Tarija, en coordinación con la Cámara Gastronómica, viene trabajando en los protocolos de bioseguridad para poner en función diferentes restaurantes y comedores populares de la ciudad.
Fernando Trigo, secretario de Cultura y Turismo, manifestó que el Municipio se puso en contacto con la Cámara Gastronómica, con la que hubo diferentes reuniones y se elaboraron los protocolos de bioseguridad que serán base importante para que este sector vuelva a trabajar.
Estos protocolos que ya se encuentran aprobados por el Viceministerio de Turismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, fueron presentados al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para su análisis. Ahora se espera la aprobación de esa instancia para dar luz verde a los restaurantes de Tarija.
“La idea es que una vez instruyan el retorno de los restaurantes, se cumpla con estos protocolos, y para ellos nosotros como Municipio emitiremos certificados de restaurantes seguros, además se colocarán carteles de bioseguridad en cada restaurante donde se informará la cantidad de personas que pueden ingresar”, dijo Trigo
Estos protocolos y los carteles que entregará el Municipio serán efectivos tanto para restaurantes como para los sectores de comidas de los mercados municipales, con el fin de que la población local y la que llega del interior del país pueda identificarlos.
Cumplimiento Hasta la fecha son alrededor de 16 restaurantes que están cumpliendo con estos protocolos
El trabajo de preparación de los protocolos se realizó desde la semana pasada y en coordinación con un equipo múltiple que incluye a la Guardia Municipal, la Intendencia, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Productivo, la Dirección de Ingresos y la Secretaría de Turismo y Cultura, que en conjunto también realizaron operativos en restaurantes para graficar el tipo de elementos de bioseguridad que deben ser implementados.
“El objetivo es abrir y reactivar este sector que viene bastante golpeado y con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad lo lograremos, hasta la fecha son alrededor de 16 restaurantes que están cumpliendo con estos protocolos. Nosotros continuaremos con las inspecciones correspondientes porque la idea que progresivamente todos los restaurantes vayan volviendo a generar sus recursos en la ciudad”, expresó Trigo.
Paralelamente, el Municipio trabaja con los comedores populares para que también, de forma progresiva y de acuerdo al cumplimiento de los protocolos, puedan abrir nuevamente sus puertas al público.
“Queremos que se cumplan con todos los protocolos, ya se realizó una prueba piloto hace dos semanas en el puente San Martín, ellos también ya están cumpliendo los protocolos de bioseguridad. La idea es que progresivamente de acuerdo al cumplimiento de los protocolos se pueda ir reactivando este sector”, acotó Trigo.
Finalmente, el Secretario invitó a los propietarios de los restaurantes a cumplir con los protocolos de seguridad que pueden ser obtenidos a través de la página web del Gobierno Municipal y que serán requisitos para cuando el COED permita el retorno del sector gastronómico con atención en los propios locales.