Se trata de una iniciativa del Plan Institucional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Proyecto IDEPRO Recicla es certificado por la CNI
La “chatarra electrónica” o RAEE (Residuo de Aparato Eléctrico y Electrónico), los tubos fluorescentes y los toners de impresora son considerados residuos peligrosos



IDEPRO IFD, Institución Financiera de Desarrollo, coordinó con la Cámara Nacional de Industria (CNI), a través del proyecto Kiosco Verde, la entrega y gestión correcta de tres lotes residuos, el primero conformado por aparatos eléctricos y electrónicos dados de baja y en desuso, un segundo lote de tubos fluorescentes dañados para su desmantelamiento e inactivación y el tercero un lote de toners de impresoras usados. Esta coordinación está enmarcada en el proyecto IDEPRO Recicla del Plan Institucional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la presente gestión.
Teclados de computadoras, mouses, juegos de cables, toners y tubos de focos fluorescentes, fueron entregados a la empresa RAEE Recicla, compañía que cuenta con licencia ambiental para realizar estos procesos, misma que se encargará de realizar los procesos de separación, reciclaje, desmantelamiento y disposición final de los componentes, sobre todo de los más contaminantes y peligrosos. Asimismo, se entregaron 26 tubos fluorescentes, provenientes de Sucursal Oruro, para desmantelamiento e inactivación de los componentes más dañinos, el lote de toners de impresoras también será gestionado bajo el estricto cumplimiento de normas ambientales.
La entrega de todos los residuos clasificados como ítems peligrosos fue avalada por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) a través de su proyecto Kiosco Verde que se encargará de realizar el seguimiento a todo el procesamiento del volumen completo de los residuos que este año alcanzaron los 55,4 kilogramos. En la gestión 2019, IDEPRO IFD cumplió el mismo proceso sumando 41,15 kilogramos. La Cámara Nacional de Industria emitió un documento que avala que IDEPRO IFD ha desarrollado una gestión completa y correcta de este volumen de residuos, certificando su disposición responsable.
Residuos El volumen completo de los residuos que este año alcanzó los 55,4 kilogramos
“Cada año procuramos incrementar la cantidad de residuos para su correcta disposición, desde 2017, la gestión de residuos forma parte de nuestro plan de RSE, en 2019 hemos gestionado 41,15 kilos de residuos generados en la Oficina Nacional y Sucursal El Alto, y este año involucramos a Sucursal Oruro, logrando así incrementar el volumen”, explicó Claudia Dorado, subgerente de Desarrollo Organizacional, quien aseguró que el proyecto IDEPRO Recicla cada año se extiende a más agencia y sucursales.
La “chatarra electrónica” o RAEE (Residuo de Aparato Eléctrico y Electrónico), los tubos fluorescentes y los toners de impresora son considerados residuos peligrosos, ya que contienen componentes, como cadmio, plomo, mercurio entre otros que si son mezclados y depositados con la basura común pueden generar mucho daño al medio ambiente, por ello, estos residuos deben ser gestionados por empresas autorizadas.
La empresa RAEE Recicla se encarga de realizar la gestión de la basura tecnológica y los otros residuos peligrosos, implementando procesos de logística y recuperación acordes a la normativa ambiental. Los componentes desmantelados y clasificados son enviados a su destino final para ser reutilizados como materia prima o para su reciclado de forma amigable y responsable con el medio ambiente. En el caso de los insumos con componentes tóxicos, son desmantelados y dispuestos para evitar la contaminación.