Tarija bordea los 13 mil casos de Covid-19 y 300 fallecidos
El reporte del Sedes indica que Tarija tiene un acumulado de 12.865 casos de Covid-19 y, de mantenerse el ritmo de notificación diaria, en 24 horas se sobrepasará los 13 mil infectados



Tarija se aproxima a los 13 mil casos de Covid-19 y a los 300 fallecidos a causa de esa enfermedad pandémica, según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), actualizado hasta el 25 de septiembre.
A la fecha, el reporte daba cuenta que en todo el departamento se tenía un acumulado de 12.865 casos de Covid-19 y, de mantenerse el ritmo de notificación diaria, en 24 horas se sobrepasaría los 13 mil infectados. La proyección del Sedes era estar dentro de los 12 mil hasta finales de septiembre.
En cuanto a los fallecidos, el departamento acumula un total de 292, de mantenerse la notificación de decesos diaria, en dos o tres días más se alcanzaría los 300 decesos a causa de esa enfermedad.
La proyección del Sedes era que, a partir de la segunda quincena de septiembre, la notificación sea por debajo de los 100 casos diarios, pero eso no pasó, se mantuvo por encima de los 200 e incluso se superó los 300 en un día.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, reitera que la disminución de la curva de contagios depende del comportamiento individual de las personas, si dejan de aplicar las medidas de prevención y continúa la aglomeración de personas, la cantidad de infectados seguirá en ascenso.
El mismo viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Oscar Landívar, en su visita a Tarija advirtió que el rebrote de la Covid-19 es latente, porque el virus llegó para quedarse y mutar o cambiar su comportamiento, por lo cual, la gente no debe descuidar las medidas de prevención.
Montenegro, por su parte, sostuvo que el caso de recaídas puede empezar en octubre, sin descartar un rebrote o una nueva oleada de contagios.
Ante la situación por la que se atraviesa en Tarija, el presidente del Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), Adel Vergara, sostuvo que de nuevo sacarán militares a las calles y denunciarán a aquellas personas que convoquen a aglomeración de personas, en referencia a las caravanas de campañas electorales.
A la fecha, Tarija tiene 12.865 casos acumulados, de los cuales, 6.975 se recuperaron de la enfermedad, 5.598 siguen con el virus activo y 292 fallecidos. Desglosado por municipios, los más afectados, en términos absolutos, son: Cercado con 7.000 infectados, Yacuiba con 2.059, Bermejo con 1.050, Villa Montes con 651, San Lorenzo con 645 y los demás en menor cantidad de pacientes.
Aunque Tarija es uno de los departamentos que más casos reportó en las últimas semanas en el ámbito nacional, también es el que tiene la menor tasa de letalidad de Bolivia, con 2.3 por ciento, mientras que la media nacional sobrepasa el 5 por ciento.
La crisis actual de la pandemia está en Bermejo, municipio que pasó de tener 256 infectados en agosto, a 1.150 hasta el 25 de septiembre, una cuadruplicación de pacientes infectados en las últimas semanas.
Padcaya y Entre Ríos también mostraron una curva ascendente registradas en las últimas semanas, pues, los datos del Sedes muestran que en esos municipios también hubo una triplicación de pacientes en lo que va de septiembre.
Tarija sumó 234 casos de Covid el 25 de septiembre
Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 25 de septiembre Tarija sumó 234 casos de Covid-19, además de 157 pruebas que dieron negativo para esta enfermedad. De los confirmados, 68 pertenecen a Cercado, 31 a Padcaya, 42 a Bermejo, 46 a Yacuiba, dos a Caraparí, 18 a Villa Montes, seis a San Lorenzo, 14 a El Puente y siete a Entre Ríos. Para ese día también notificaron tres fallecidos y 238 recuperados.