El terreno está colapsado y la basura aumenta
Frenan cierre del botadero por la falta de presupuesto
El Concejo Municipal espera un informe sobre las razones que llevaron a cerrar el cierre perimetral del Botadero. Los vecinos de la zona esperan que se cumpla la promesa del traslado



Los cierres del Botadero Municipal de Tarija, tanto técnico como perimetral, no concluirán este año, como comprometió el Municipio. El cerramiento del perímetro del terreno ubicado en la zona de Pampa Galana, que hasta marzo tenía un avance del 65 por ciento, paró debido a que no existen los recursos por parte de la Alcaldía para lograr el objetivo.
Por otra parte, en cuanto al cierre técnico, para lo que una organización sin fines de lucro, Helvetas Swiss Intercooperation, lleva adelante un estudio de preinversión que debía ser entregado en junio, se encuentra “avanzando”, según informaron desde la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT).
Sin fondos
Aunque el avance hasta el mes de marzo, para el cierre perimetral del Botadero, estaba de acuerdo al cronograma, la tarea paró debido a que ya no se tienen los recursos económicos, según el director de EMAT, Richard Bravo. Esta situación es atribuible a la emergencia sanitaria que atraviesa el departamento de Tarija en torno al Covid-19.
“Estábamos llevando adelante el cerramiento del vertedero y nos hemos quedado en el 65 por ciento y eso, debimos llegar al 70, no nos falta mucho, pero por el tema de los recursos, no pudimos comprar el material que nos falta, esperemos que nos entreguen el dinero para poder completar el cierre perimetral”.
Los recursos económicos para concretar el cerramiento del Botadero dependen de la Alcaldía, según el director de EMAT, quien expuso que, por la pandemia, el presupuesto fue destinado a la atención de la emergencia sanitaria.
Los avances para este objetivo fueron significativos, por lo que se estima que con los recursos faltantes en poco tiempo se lograría cerrar físicamente el terreno del Botadero. De acuerdo a las estimaciones del director de EMAT, se requieren alrededor de 100 mil bolivianos.
Por otra parte, Bravo señaló que los desechos hospitalarios y altamente infecciosos por el Covid-19, actualmente son enterrados en una celda especial, la cual prácticamente cumplió su capacidad de almacenaje, por lo que deberán buscar otro espacio en el escaso terreno que queda en el Botadero para emplazar una nueva celda.
Cierre técnico sin avances
Para concretar el cierre técnico del Botadero, se tiene el apoyo y financiamiento de las organizaciones Helvetas y Aguatuya, tanto para la identificación de los pasos a seguir para el cierre definitivo de este espacio como de los estudios medio ambientales que corresponden.
“Esto continúa, no se ha paralizado porque son fundaciones muy serias, están llegando otros técnicos para pasar a otra etapa; son tres fases, ya hemos pasado a la segunda etapa, con los consultores que llegarán continuarán con lo planificado en el proyecto”, dijo Bravo.
Concejo exige información al Ejecutivo
En base a varias inspecciones al Botadero en la zona de Pampa Galana realizadas por el Concejo Municipal de Tarija y al evidenciar que aún no se concreta el cierre perimetral de este terreno, como lo instruye un informe de la Contraloría General del Estado (CGE), se solicitó al alcalde, Rodrigo Paz, a través una petición de informe, información sobre los trabajos para concretar el cierre definitivo de este espacio.
Según el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Valmoré Donoso, aunque surgió el compromiso de exautoridades y actuales para concretar el cierre del Botadero, las “acciones” son las que hablan y no así las “promesas”.
“Lastimosamente el Ejecutivo Municipal ha hecho muchísimos anuncios en su momento, pero siempre lo digo, las palabras se las lleva el viento, cuando uno tiene que actuar, son las acciones las que hablan por sí solas.
No son solo tiempos de los que habló el alcalde (Rodrigo Paz) sino también los que nos dan los informes justamente en octubre la CGE”, declaró. En torno al aniversario de EMAT, este lunes 21 de septiembre, para lo que el Concejo Municipal brindará un acto conmemorativo a los trabajadores de esta institución en sus bodas de plata, en esta oportunidad entablarán el tema para conocer los factores que impiden el cierre del Botadero.
Asimismo, Donoso aseguró que, dentro de los plazos establecidos por ley, el Ejecutivo Municipal cuenta con un plazo de 20 días para responder a la petición de informe enviada por el Legislativo en fecha 19 de septiembre.