Padres de familia en Tarija convocan a marcha, exigen recursos del desayuno escolar



Padres y madres de familia convocan a una marcha que se realizará el jueves desde las 08.00 horas en inmediaciones de la Dirección Distrital de Eduación Cercado, exigen llegar a un acuerdo con la Alcaldía del municipio para que los estudiantes como sus familias puedan ser beneficiados con los recursos de la alimentación complementaria, mejor conocida como "desayuno escolar o regriferio" , que se repartía en cada unidad educativa antes de la pandemia del Covid-19.
En el comunicado se afirma que en la movilización se dará a conocer los desacuerdos que el sector tiene con las determinaciones que habría asumido el alcalde Rodrigo Paz, sobre este beneficio. Además resaltan que los recursos que iban destinados a la alimentación complementaria deben ser invertidos en consenso con los estudiantes y padres de familia.
Una situación similar sucedió en Bermejo, ya que a inicios de septiembre los padres de familia salieron a las calles y solicitaron al alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, y al Concejo Municipal crear una ley para que el dinero destinado al desayuno escolar sea entregado a los estudiantes o tutores mediante un bono, sin embargo no recibieron respuesta.

Canasta alimentaria
Para el desayuno escolar o alimentación complementaria en los establecimientos educativos, la Alcaldía de Tarija presupuestó 22 millones de bolivianos en la gestión 2020. Con la suspensión de las clases presenciales, alrededor de 50 microempresas tarijeñas se quedaron sin fuentes laborales y recursos económicos, por lo que propusieron al Concejo Municipal crear una canasta alimentaria con insumos del desayuno escolar para que ésta llegue a los estudiantes.
Los proveedores de la alimentación completaria rechazan que ésta se entregue como un bono con los recursos presupuestados por la Alcaldía, pues consideran que así no se genera empleo y tampoco circularía el dinero en el municipio.