Los cañeros esperan que Iabsa procese al menos 300.000 toneladas de materia prima
En Bermejo preocupa la falta de gas para la molienda de caña
El dirigente de la Federación de Cañeros Independientes de Bermejo, Gilberto Salazar, informó el martes que Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. (Iabsa) iniciará la molienda el 26 de agosto y prevén procesar unas 300.000 toneladas de caña este año.
"Este año ojalá podamos llegar a las 300.000 toneladas de caña, eso es lo que estimamos moler y poder llegar al medio millón de quintales de azúcar de producción, que es el objetivo que tenemos. Ojalá que las lluvias no se adelanten y podamos moler hasta noviembre para cumplir las metas", informó a los periodistas.
Explicó que existen factores que siempre pueden retrasar la zafra, como los paros que realizan los trabajadores del ingenio azucarero de Bermejo o la posible falta de gas.
"No nos han garantizado el tema del gas, si para el ingenio por falta de gas, se tendrá que cortar el gas a los surtidores y a Servicios Eléctricos de Tarija para seguir con la molienda. Ese va ser uno de los problemas que vamos a tener en esta zafra", advirtió.
Salazar llamó a las autoridades a apoyar para que la zafra se desarrolle de acuerdo a lo planificado, teniendo en cuenta que es la única que va a generar movimiento económico en el municipio de Bermejo.
Por su parte, dirigente William Carrizo, de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab), informó que a partir del 17 de agosto el ingenio comenzará a entregar las cadenas para que el transporte coordine la logística con los jefes de grupo.
"Estamos en el trabajo de organización y esperamos que este año la zafra sea mejor que el año pasado", señaló a Fides. Para esta gestión se prevé generar una producción de 20 millones de dólares entre azúcar y alcohol.